Archivos de Etiqueta: capitalismo

“Laudatio si”: de la retórica a la conciencia.

"Quisiera advertir que no suele haber conciencia clara de los problemas que afectan particularmente a los excluidos. Ellos son la mayor parte del planeta, miles de millones de personas. Hoy están presentes en los debates políticos y económicos internacionales, pero frecuentemente parece que sus problemas se plantean como un apéndice, como una cuestión que se…
Leer más

TTIP: otra vuelta de tuerca.

La modernidad construyó un espacio para el libre mercado mediante la desamortización de los bienes raíces, la supresión de señoríos, fueros y privilegios, la disolución de gremios y la unificación en cada Estado de las reglas básicas del derecho civil, derecho mercantil y derecho del trabajo. Dentro de ese espacio, acotado con reglas de orden público…
Leer más

Lucha de clases

Va quedando claro que en el nuevo orden económico nacido de la gran crisis se ha convertido en premisa lo que antes era pugna. En el modelo anterior se partía del reconocimiento de un "conflicto de intereses" en el corazón del sistema: la plusvalía, por un lado (es decir, el margen de beneficio neto de cada euro invertido en…
Leer más

¿De quién es la culpa?

Quienes llegan a edad laboral no encuentran trabajo. Los contratos de duración determinada no se renuevan. Los contratados fijos son despedidos. Es absolutamente evidente que las últimas reformas laborales (la del PSOE y la del PP) no sólo no favorecen el empleo, sino que han abierto puertas y ventanas para que el despido sea más…
Leer más