ERC exige al PSOE como condición para facilitar su investidura un documento escrito con compromisos para iniciar y luego desarrollar el diálogo en torno al conflicto político suscitado por el rechazo de las instituciones catalanas del marco constitucional y estatutario vigente y sus intentos por alcanzar la independencia. La petición no puede calificarse como irrazonable.…
Leer más
La “Operación Judas” en Twitter.
No es metafísicamente imposible que existiera una decisión política de "rastrear" el mundo independentista para encontrar algo a lo que pueda llamarse violencia. No lo es que las siete personas detenidas en la reciente operación judicial/policial no tuvieran la más mínima intención de fabricar y utilizar explosivos, sino que sólo quisieran abonar un huerto con…
Leer más
¿Puede ser el 155 un instrumento para neutralizar una mayoría parlamentaria independentista?
PP, C's y Vox comparten decididamente un punto programático: la aplicación inmediata, intensiva, extensiva e indefinida de la excepcionales facultades de suspensión temporal de la autonomía que el artículo 155 ofrece al Gobierno con la autorización del Senado. Las explicaciones y justificaciones que están dando los candidatos que lo suscriben alejan al 155 de su…
Leer más
Sedición en Tordesillas. (Relato).
El auto del Tribunal Supremo de inadmisión del recurso formulado por el Ayuntamiento de Tordesillas contra el decreto de las Cortes de Castilla y León que prohíbe celebrar el Toro de la Vega al modo tradicional (con "alanceamiento") ha sido notificado a la Corporación el lunes 18 de marzo. El alcalde ha convocado para el…
Leer más
Trapero
Aunque sólo podamos entrar de vez en cuando en el streaming para "asistir" al juicio que se celebra en la Sala Segunda del Tribunal Supremo, lo cierto es que fue una magnífica decisión la de retransmitirlo, aunque sólo sea porque eso hace del juicio no sólo un acto necesario para que el tribunal dilucide las…
Leer más
Entrevista en NacióDigital, sobre el juicio al 1-O (en catalán)
Ni fueron preguntas sesgadas, ni las respuestas fueron obsequiosas en esta entrevista publicada en el diario NacióDigital. No hace falta hablar catalán en la intimidad para entenderla.
Leer más
De “como un golpe” a “un comogolpe” (de Estado)
Perdónenme esta pequeña digresión inicial: en el código civil hay una figura enigmática que se llama el "cuasicontrato". Su proceso de formación es interesante: se trataba de figuras que generaban consecuencias parecidas a las de algún contrato, pero sin que hubiera contrato: así, quien por su cuenta y sin encargo se encargaba de los asuntos…
Leer más
Schleswig Holstein: una decisión “alemana” que también podría ser “española”.
Un amigo alemán me pregunta por qué pensamos que estamos en mejores condiciones que un tribunal alemán para determinar si unos hechos son o no delito con arreglo al Derecho alemán. La pregunta es muy buena, porque eso era exactamente lo que tenía que decidir el tribunal alemán para conceder o no la euroorden librada…
Leer más
¿Quedan automáticamente suspendidos los diputados catalanes procesados, o es el Parlamento de Cataluña quien ha de decidirlo?
Al ganar firmeza el auto de procesamiento referido a los diputados catalanes imputados por rebelión, y encontrarse éstos en prisión provisional, el magistrado instructor ha comunicado al Parlamento de Cataluña que estos diputados quedan suspendidos en sus funciones de manera automática o “ipso iure” (es decir, no por decisión discrecional suya, sino por efecto de…
Leer más
¿Por qué no ponerse de acuerdo en una nueva forma de enfrentarse?
Entiendo a quienes temen que Sánchez ceda al nacionalismo catalán más de lo que ellos estarían dispuestos a ceder. Entiendo menos a quienes, aun sin reconocerlo, temen que Sánchez encuentre compromisos y terrenos más acotados de disputa, logrando un escenario para la "cuestión política catalana" diferente al de la provocación, la maximización del conflicto, la…
Leer más
by Ernesto L. Mena
by Agustín Ruiz Robledo
by Maria Ppilar Larraona