El del cargador de todo lo recargable, el que une el altavoz al amplificador y éste al reproductor; el de la tostadora, el exprimidor o la batidora; las lucecitas de navidad, el flexo de la mesa de escritorio, el cable de la plancha, el de la estufa. Luego están los cables veteranos, tíos abuelos ya,…
Leer más
Música y literatura
Reseña de "Aunque todo se acabe" escrita por Juan Jurado: MÚSICA Y LITERATURA Una canción puede ser el origen de una historia, puede explicar una vida, si me apuran, igual que una historia puede modificar el sentido de una canción, o mejor, hacerla crecer. Es lo que he sentido, después de disfrutar de la lectura…
Leer más
Doña María Rosa de Madariaga, in memoriam.
Conocí a doña María Rosa de Madariaga cuando murió Marcos Ana. Yo acababa de descubrir a Marcos Ana. Paco Ramírez me habló de él y no le cabía en la cabeza que yo no supiera quién era. Me puso deberes, que cumplí: de entrada, leerme su autobiografía (“Decidme cómo es un árbol”). Lo que más…
Leer más
Queda la flor.
Menuda y frágil, como una flor silvestre; tenaz, como un junco; férrea de espíritu, como un blindado que avanza hacia su objetivo. Un torpedo la alcanzó, quedó la flor y abatió al blindado. El tallo quedó aquí para siempre. Lo que nos queda de Maite Garrido: su mirada que comprende, las lágrimas de risa contenida,…
Leer más
Poco más allá de mi perplejidad.
Creo que no estoy solo en mis sensaciones. Creo que lo que me está pasando le ocurre a otros muchos. Quiero intentar describirlo. Naufrago con esta guerra en Ucrania sobre las arenas movedizas y envolventes de la falta esencial de información, y por tanto de criterio. No sólo porque manipulen, no sólo porque filtren, también…
Leer más
Noviembre interior (y un poema de Salvador Compán).
Si quedaba algún resquicio de duda, si todavía andaba a la vista o en la cesta de la plancha algún polo o las bermudas del verano, si aún nos parecía precipitado sacar prendas más oscuras y pesadas, si el sol de mediodía nos dejaba pensar que todo seguía igual, esta noche se acaba definitivamente la…
Leer más
Un templo en curva
Dios debe ser curvo y no rectilíneo ni triangular. O más bien habría que decir que las curvas pueden ser divinas. Curvas divinas y verticales, como las del templo de la Sagrada Familia. No hay espirales ni retorcimiento, hay una sinuosidad más de mujer que de serpiente. Como si ascendieran en busca de un Dios…
Leer más
Entrevista en Cadena Ser y Diez TV Úbeda
Entrevista en el progrma Hoy por hoy de Cadena Ser y Diez TV Úbeda el pasado 1 de septiembre de 2021
Agosto en un día
Travesía por Sierra Mágina, un paraíso interior. Te acercas entre lomas y olivos, y poco a poco aparecen los pinos y las montañas. Torres, Albanchez, Jimena, Bedmar, Jódar, Huelma. Carreteras muy secundarias, las mejores para conducir si no tienes prisa. Imposible no parar en las cunetas y bajarte, adentrarte en un olivar, tocar las hojas…
Leer más
El Proyecto de Ley “Trans”: ¿hacia una banalización del género?
El proyecto de ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans (en adelante, Ley Trans) pretende, entre otros objetivos, facilitar el ejercicio del derecho al cambio de sexo registral para su adaptación a la propia percepción de la persona, abandonando una concepción "patologizante" de las "realidades trans" que imponía diagnósticos, tratamientos y…
Leer más
by Nombre*
by Ernesto L. Mena
by Ciudadano