Creo que no estoy solo en mis sensaciones. Creo que lo que me está pasando le ocurre a otros muchos. Quiero intentar describirlo. Naufrago con esta guerra en Ucrania sobre las arenas movedizas y envolventes de la falta esencial de información, y por tanto de criterio. No sólo porque manipulen, no sólo porque filtren, también…
Leer más
Entrevista en NacióDigital, por Pep Martí.
" Es la época de la que venimos. Los de transición política son momentos en los que las sociedades quiern decir cómo quieren ser. Son periodos constituyentes. Y, en general, quieren ser lo mejor posible. Aquel fue un momento en el que había muchas expectativas y muchos conflictos. La mezcla de conflicto y expectativas me…
Leer más
Contra la ‘reforma Sánchez’ del CGPJ.
Escribo esto con cierta desazón. Si es burda la "excusa Podemos" esgrimida por Casado para vetar la necesaria renovación del Consejo General del Poder Judicial en un claro intento de conservar una mayoría de vocales que resultó de la Legislatura en que tuvo mayoría absoluta, la respuesta de Sánchez (que hoy anuncian los periódicos), suprimiendo…
Leer más
Política de palomitas.
Y ahora que todos estábamos expectantes de si el padre de Pablo Iglesias fue un terrorista, un activista o un resistente, y de si los familiares argentinos de Cayetana Álvarez de Toledo fueron colaboracionistas con los militares golpistas o simples hombres de negocios; ahora que nos va la vida en si Vox quiere dar un…
Leer más
Tiempo de preguntas grandes.
A mí no me molesta quien piensa y dice que se están haciendo las cosas mal por los gobernantes. Sí, un poco, quien se desgañita y, en redes sociales o en otros medios, se esmera en que sea eso en lo que estemos pensando cada vez que se habla de la epidemia. Los obsesionados. No…
Leer más
Alarma monárquica
Algo de alarma produce también tomar conciencia de que quien fue Jefe del Estado durante 40 años, además de su importante asignación con cargo a los presupuestos del Estado, cobró una muy millonaria comisión por unas gestiones que realizó en el ejercicio de sus funciones. Dicen que fueron 100 millones, no sé si de euros…
Leer más
Consensos que empiezan a no serlo: ¿cómo defender la ortodoxia política de una heterodoxia en fase expansiva?
En política, casi nunca los consensos son unánimes. No hay propuesta, regla o principio que no provoque un disenso. En 1978 hubo un consenso empaquetado alrededor de la constitución, con su monarquía, sus autonomías, su unidad indisoluble y su sufragio universal libre, igual, directo y secreto dentro, pero no todo el mundo se entusiasmó ni…
Leer más
Once ideas para un diálogo leal y útil
ERC exige al PSOE como condición para facilitar su investidura un documento escrito con compromisos para iniciar y luego desarrollar el diálogo en torno al conflicto político suscitado por el rechazo de las instituciones catalanas del marco constitucional y estatutario vigente y sus intentos por alcanzar la independencia. La petición no puede calificarse como irrazonable.…
Leer más
Reflexiones no electorales en una jornada de reflexión: cristianismo, derecha cínica e izquierda hipócrita
Recibí, de niño, una formación nacional-católica de calidad. En realidad, pienso ahora, fue más "católica" que "nacional". En los libros de texto sí se hablaba de Franco y del glorioso Alzamiento Nacional como expresión de una "nación" fiel a su destino, trasunto de todas las leyendas que comenzaban, creo, con Viriato, que más o menos…
Leer más
La abstracción del PSOE.
Cansa también el discurso sobre la baja calidad del debate democrático especialmente en periodo electoral. Habría que vernos a cada uno de nosotros en el papel de militantes de partido. Pero, desde fuera de esas militancias, es decir, desde nuestras ideas sin militancia partidista, es normal percibir esa baja calidad como un signo de los…
Leer más
by norma
by Ana
by Ana