Se avecina la campaña. Todo estará ultimado en las agendas de los jefes de negociado de marketing de los partidos. Dónde ir, dónde no ir; qué día soltar la idea o -más probablemente- el lema más impactante; de qué hablar, de qué no hablar; qué decir de los otros, y a quiénes no mencionar; qué…
Leer más
Chiringuitos.
La palabra ha hecho fortuna. Seguro que quien ha leído el título de este artículo no ha pensado en la playa, sino en una ONG. El lenguaje es importante, y el discurso de desmantelamiento asociativo se ha apuntado una victoria: la de la palabra "chiringuito". Pero lo que hay por debajo del discurso sobre los…
Leer más
España no ha querido esa España.
Un 57% de españoles han votado por una España deliberadamente distinta y distante de la la España enarbolada como asunto central de estas elecciones por PP, C's y Vox, que sólo representa hoy a un 43% de españoles. Es verdad que dentro de ese 57% se aglutinan proyectos muy diferentes: el constitucionalismo federalista del PSOE,…
Leer más
¿Puede ser el 155 un instrumento para neutralizar una mayoría parlamentaria independentista?
PP, C's y Vox comparten decididamente un punto programático: la aplicación inmediata, intensiva, extensiva e indefinida de la excepcionales facultades de suspensión temporal de la autonomía que el artículo 155 ofrece al Gobierno con la autorización del Senado. Las explicaciones y justificaciones que están dando los candidatos que lo suscriben alejan al 155 de su…
Leer más
¿Y si Maquiavelo estuviese asesorando a Sánchez?
El anuncio de conversaciones entre el Gobierno, los partidos y la Generalitat fue recibido con indiferencia por unos, con cierto alivio por otros, y con escándalo por otros. Con relator o sin él, con una o dos mesas, con una retórica u otra, a cambio o no de la aprobación de los presupuestos, supongo que…
Leer más
La “vía eslovena” en Venezuela.
La operación Guaidó es una maniobra revolucionaria, esperemos que incruenta. Así se entendería mucho mejor: una parte, quizás mayoritaria, del pueblo, o al menos una parte con mucho más poder social que institucional, quiere romper el muro de un régimen que reprime la disidencia, que moviliza resortes institucionales bien controlados para mitigar su falta de…
Leer más
El artículo de Rosa Díez (sin bromas fáciles).
Rosa Díez ha publicado en prensa hoy martes, 23 de octubre, un artículo titulado "Resistencia para defender la democracia". Su lectura me produjo impulsos de Twitter, pero preferí reprimirlos y dejar pasar un par de horas, porque creo que es un artículo que merece una respuesta pensada, y ello por dos razones: por la gravedad de…
Leer más
Pablo Casado: el enroque.
Lo retorcido de las primarias en el Partido Popular ha sido que los militantes votaron el mismo día la primera y la segunda vuelta. Votaron al candidato a presidir el PP, y votaron a los compromisarios que debían elegir al presidente. Cierto que la primera votación tuvo una utilidad, que consistía en seleccionar a dos…
Leer más
La reforma electoral de C’s y su envoltorio antinacionalista.
Sometamos a análisis la nueva propuesta de Ciudadanos para la reforma del sistema electoral. Los tres objetivos que ha anunciado Rivera en un acto de "España Ciudadana" , en Málaga, son: 1) listas abiertas; 2) igualdad del valor del voto de cada español; y 3) necesidad de superar un 3% del voto nacional total para…
Leer más
¿Por qué no ponerse de acuerdo en una nueva forma de enfrentarse?
Entiendo a quienes temen que Sánchez ceda al nacionalismo catalán más de lo que ellos estarían dispuestos a ceder. Entiendo menos a quienes, aun sin reconocerlo, temen que Sánchez encuentre compromisos y terrenos más acotados de disputa, logrando un escenario para la "cuestión política catalana" diferente al de la provocación, la maximización del conflicto, la…
Leer más
by norma
by Ana
by Ana