No les voy a cansar con las peinaditas y correctísimas respuestas de Chat GPT a mis locas o imaginativas preguntas. Eso ya lo han hecho muchos y, quien más, quien menos, ya se ha hecho una idea de lo que da de sí ese artefacto sintáctico y discursivo. Confieso que yo todavía no le he…
Leer más
Música y literatura
Reseña de "Aunque todo se acabe" escrita por Juan Jurado: MÚSICA Y LITERATURA Una canción puede ser el origen de una historia, puede explicar una vida, si me apuran, igual que una historia puede modificar el sentido de una canción, o mejor, hacerla crecer. Es lo que he sentido, después de disfrutar de la lectura…
Leer más
Una larga caminata hacia ti
https://twitter.com/miguelpasquau/status/1470875700513198080?s=20 Hay muchas novelas esperándote, y tienes poco tiempo para leer. Hay un largo trecho de muchas leguas entre una novela y tú, y lo más probable es que no llegue a alcanzarte. La lectura es una larga caminata de un libro hacia ti. Un escritor en su casa desbrozando historias y eligiendo palabras durante…
Leer más
Presentación de “Aunque todo se acabe” por María del Mar Ramírez en Sevilla.
Quería comenzar indicando que hemos previsto esta presentación como un homenaje a Paco Ramírez Gallego, la persona de carne y hueso que inspiró uno de los personajes casi nucleares de la novela Aunque todo se acabe y que aportó documentación a Miguel Pasquau, tal como menciona en su epílogo. Paco falleció el año pasado en…
Leer más
Las preguntas grandes. Fragmento de la novela, publicado en FronteraD.
Cuántas historias singulares se habrán perdido para siempre, sepultadas en la memoria callada de los muertos; cuántas se han quedado reducidas a un enigma más, como una cruz en la cuneta de una carretera secundaria, o los restos de un barco que ya no dicen nada porque se los tragó la ballena del tiempo y…
Leer más
Entrevista. Con Belén Rico para “Granada Hoy”
"Escribir con ganas, esa es la gran regla. Estar interesado en algo. Fijarme en detalles, escenas o personas que me hagan sospechar que debajo puede haber un yacimiento de petróleo. Mirarte a ti mismo y ver qué no entiendes. Asociar un impulso, una idea fuerte, con una primera escena, y tirar del hilo a base…
Leer más
Entrevista. Con Jorge Pastor, para “Ideal de Granada”.
"Cuando ambientas una novela en un lugar y una época, hay esquinas, calles, farolas... y también hay personas. Es un juego interesante mezclarlos para que puedan encontrarse y pase algo. Las biografías y la historia tienen muchos huecos. ¿Por qué no rellenarlos con hipótesis interesantes?" "Yo no puedo tener la historia resuelta de antemano. Eso…
Leer más
Entrevista Vanesa Jiménez CTXT
“En la España del final del franquismo todo parecía posible. Y ese es un buen clima para una novela” "Recuerda que yo no existo, 2014. Cuando siempre era verano, 2015. Casa Luna, 2016. Tres novelas publicadas en años sucesivos que se fueron fraguando a lo largo de tres lustros. La cuarta, que se presenta en…
Leer más
Entrevista en Cadena Ser y Diez TV Úbeda
Entrevista en el progrma Hoy por hoy de Cadena Ser y Diez TV Úbeda el pasado 1 de septiembre de 2021
Entrevista en “Periferias”
Una agradable conversación sobre Universidad, Tribunales, literatura, y otros asuntos. Es es el enlace: https://espacioperiferias.com/2020/06/29/miguel-Pasquau/
Leer más
by norma
by Ana
by Ana