Acrílico de Yolanda Yolanda. Obtenido de www.artelista.com Hay un reflejo heredado, aprendido y revalidado con la costumbre, de acercarse a personas que sabemos que forman parte de nuestra vida, en círculos más o menos próximos, en los días previos a la navidad. Aunque sea liviana, pueda parecer (o ser) rutinaria, o llegue en ocasiones a…
Leer más
Noviembre desde la ventana
Fotografía extraída de https//diariopresente.mx En Granada seguimos sin terrazas ni apenas comercio. Se puede trabajar, se puede pasear, se puede comprar comida y estar en casa, pero la ciudad, a partir de la hora en que cae el sol, por más luces de navidad que empiezan a aparecer, tiene aire de desolación, o quizás de…
Leer más
La risa del profeta
Una de las primeras veces que fui a Santiago de Compostela fue con mi padre. Fue una “escapada de fin de semana” desde La Coruña. Él tenía por costumbre hacerla todos los veranos que íbamos a Galicia (que fueron casi todos), y aquella vez decidí acompañarle. Nos alojamos en la pensión San Roque y nos…
Leer más
Dos playas
La Coruña tiene dos playas. Ambas están separadas por un espigón que parece un barco asomado al mar. A la izquierda está la playa de Riazor; a la derecha, la del Orzán. Si hay marea baja, la arena es continua, y cualquiera diría que es una misma playa. Pero no, son dos. Y se dan…
Leer más
Pensamiento en 360º
De noche se piensa de manera diferente a como se piensa de día. Sobre todo, de noche te importan otras cosas. Menos mal que hay días y hay noches, y que cuando aquí es de noche, allá es de día. Así es siempre día y noche, al mismo tiempo, y pensamos de las dos maneras,…
Leer más
Pandemia
Lo que sí se ha extendido ya de forma logarítmica son las conversaciones sobre el coronavirus. ¿Hemos hablado hoy de otra cosa? Eso significa que la epidemia ya no es una noticia, sino una vivencia. Da igual dónde estén los virus, la epidemia ya está en los cafés (aún abiertos), en los saludos en la…
Leer más
Desguace.
Estuve a punto de volverme al ver los montones de chatarra multicolor, los motores derramándose fuera de las carcasas como vientres destripados, los neumáticos apilados, los cuerpos metálicos muertos sin sepultura. Él llegaba por su propio pie. No pidió ambulancia ni furgón funerario. Digno hasta el final. Lo dejé en una sombra (última delicadeza), bajé…
Leer más
6.574 días.
Vivo las últimas horas de mi patria potestad. A partir de las 00 horas pierdo el "oficio" y caducan todos los poderes de representación que por ley teníamos sobre nuestras hijas. Se emancipan. Así, de pronto. Ya pueden subir el Everest, si quieren, sin que tengamos que autorizarlas. Hace dieciocho años estaban queriendo abrir la…
Leer más
Conversación en “Pasaba por aquí” (Radio Castilla La Mancha)
Conversación de una hora, que se me hizo corta, con José Antonio Gavira, en el programa "Pasaba por aquí", de la Radio Castilla La Mancha. Charla sobre la "no actualidad" con un gran profesional del periodismo, salpicada con buenos momentos musicales. https://www.ivoox.com/pasaba-aqui-20-02-2019-23-05-miguel-pasquau-audios-mp3_rf_32722495_1.html
Leer más
Yulen, el pozo.
El niño está muerto: ese es el pronóstico. Muerto en un pozo, sin la bolsa de chuches a su alcance. Sin embargo, nadie lo ha visto muerto, y todavía hay posibilidades de que esté desmayado pero vivo, herido pero vivo, y lo escaso de la probabilidad no es excusa para que nadie claudique: es un…
Leer más
by Isabela
by Conshi
by María