Entiendo a quienes temen que Sánchez ceda al nacionalismo catalán más de lo que ellos estarían dispuestos a ceder. Entiendo menos a quienes, aun sin reconocerlo, temen que Sánchez encuentre compromisos y terrenos más acotados de disputa, logrando un escenario para la "cuestión política catalana" diferente al de la provocación, la maximización del conflicto, la…
Leer más
Censura y gobierno: “no es sí”
1 de junio, y cambio de Presidente y de Gobierno de España. No de la manera más vistosa (que sería un claro triunfo electoral que mostrase una voluntad popular inequívoca) pero sí de una manera constitucionalmente impecable, porque la mayoría de diputados, que representan a una mayoría de votantes, han censurado a Mariano Rajoy y…
Leer más
El “155 bis”
Cuando Rajoy solicitó al Senado la aplicación de lo dispuesto en el artículo 155 con una serie de medidas propuestas por el Consejo de Ministros, Puigdemont acababa de declarar la independencia de Cataluña sobre la base de un referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional que se convocó con arreglo a una Ley que también había…
Leer más
Sánchez Dragó y la política.
Me mandan por WhatsApp un corte de una entrevista televisiva, creo que reciente, a Sánchez Dragó. En el corte, Dragó repite su tesis de que la política sobra: que nos bastamos a nosotros mismos. Que los políticos se inventan problemas para que los necesitemos para resolver esos problemas que se han inventado. Los panaderos seguirían…
Leer más
Sobre república y una cena en casa de Garrigues Walker en 1966.

Recuerdo una conversación de sobremesa, bajo un árbol de la Cité Universitaire de París, en junio de 1989, con dos buenos amigos: Manolo Rebollo y María Muñiz. Ahora él es catedrático de Derecho Administrativo y ella profesora de Derecho internacional público, ha sido eurodiputada, y ahora Consejera diplomática del Presidente del Grupo Socialista del Parlamento…
Leer más
Contra el procès, pese a todo.
Me he "significado" en algunos artículos y en no pocos twits poniendo objeciones a la estrategia estatal de defensa frente al reto independentista. Particularmente me he esmerado en defender que entre entre un plan político independentista con apoyo de movilizaciones populares y un alzamiento violento hay una diferencia de más de veinte años de prisión,…
Leer más
“¿Quién dará el primer paso atrás?” A propósito de la denegación del permiso a Jordi Sánchez.
1.- La provocación. Sí, yo creo que la designación de Jordi Sánchez como candidato a la Presidencia de la Generalitat era un desafío. Sí, yo creo que esa candidatura abundaba en el bloqueo político, y que perseguía entre otras cosas poner al Juez instructor del Tribunal Supremo ante una situación difícil y exacerbar el conflicto…
Leer más
El auto del Tribunal Constitucional: ¿árbitro, o delantero centro?
1. - ¿Investidura "a distancia"? En primer lugar, sólo por satisfacerme a mí mismo, quiero aclarar que yo creo que si la Constitución y los estatutos exigen un debate de investidura como condición para que un Parlamento elija a una persona como Presidente del Gobierno correspondiente, se parte de la premisa de que todos y…
Leer más
¿Diputados que no pueden votar? A propósito de una decisión de C’s y PP en el Parlament.
En la sesión de constitución del Parlamento de Cataluña se planteó el problema de si los diputados que no habían podido asistir por estar en prisión provisional (no los autoexiliados en Bélgica), podían delegar su voto en otro diputado presente. Los grupos parlamentarios de Ciudadanos y Partido Popular se opusieron. Propugnaron que en la votación…
Leer más
Las siete respuestas del pueblo catalán.
Como es la noche más larga y las radios ya están apagadas, puedo dedicar un rato a intentar entender qué ha "dicho" hoy el pueblo catalán, fijándome en cosas que me interesan. a) Una muy clara mayoría del pueblo catalán se ha mostrado en contra de la destitución del Govern por vía del artículo 155:…
Leer más
by Miguel Pasquau Liaño
by Pablo
by ARAMIS