Archivos de Etiqueta: crisis

Daños e intenciones.

Los grandes datos sobre crecimiento y sobre prima de riesgo permiten empezar a pensar en una recuperación; al menos, en una superación del ciclo de angustia caracterizado por la necesidad de financiarse en los mercados a un coste insoportable y la ralentización brusca de casi todos los sectores productivos, añadida a la brutal desinversión pública y…
Leer más

Menos mal que nos queda Portugal.

Las Constituciones, es decir, los principios políticos, existen. Y por tanto las decisiones públicas son complejas: no se justifican por sí mismas, ni por la autoridad de quien las toma, ni por la utilidad que se promete.   Un buen ejemplo es la sentencia del Tribunal Constitucional portugués declarando contrarias a la Constitución determinadas medidas…
Leer más

No me lo han explicado.

Me daba pereza pensar en lo de Chipre, pero apenas me he descuidado un poco, me he dado cuenta del enorme desatino que supone, al menos a primera vista. Supone que los Bancos, para poder pagar a otros acreedores (imagino que muy fuertes), van a dejar de pagar en parte a otros acreedores, llamados ahorradores. …
Leer más

¿De quién es la culpa?

Quienes llegan a edad laboral no encuentran trabajo. Los contratos de duración determinada no se renuevan. Los contratados fijos son despedidos. Es absolutamente evidente que las últimas reformas laborales (la del PSOE y la del PP) no sólo no favorecen el empleo, sino que han abierto puertas y ventanas para que el despido sea más…
Leer más

Por la misma razón

Leo en el periódico la siguiente nota informativa: "El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha pedido este lunes a los gobiernos europeos que la crisis económica no sea una excusa para reducir el gasto en defensa y ha advertido de que Europa debe "mirar al exterior" y estar preparada para intervenir en…
Leer más