Empecé el día con corbata y lo he terminado ungido por las vacaciones. Ungido, sí, porque las vacaciones son algo parecido a un óleo sacramental que causa estado. "Estar de vacaciones" es mucho más que tener tiempo libre. Son una cita con uno mismo, con cuentas antiguas, con una muchedumbre de vivos y muertos. Las vacaciones son la zona verde de esta ciudad que se llama alma: un suelo donde están prohibidos los ladrillos y el cemento, donde las raíces subsisten y tienen espacio para sustentar árboles antiguos, ubicados en el hipotálamo de la personalidad. Hay que tomarse las vacaciones en serio, como un precepto sagrado: agosto es el domingo del año, y es pecado mortal dilapidarlo en pequeñas derramas pendientes o en avanzadillas para ganar ventaja en la carrera de septiembre. Agosto es un derecho, y los derechos han de ser tomados en serio. Desde el primer día hasta el último. Prometo ser fiel, y responder con descanso e integridad a ese salario que cobraré sin contraprestación laboral alguna.
Miguel Pasquau
Cuaderno de notas
El derecho a agosto.
- Inicio
- Sin categoría
- El derecho a agosto.
Etiquetas
Actualidad
aunque todo se acabe
calendario
Casa Luna
Cataluña
ciudad
condición humana
Constitución
corrupción
Cristianismo
Cuando siempre era verano
democracia
Deporte
derechos
divertimento
economía
elecciones
España
igualdad.
impuestos
Instantáneas
Justicia
leyes
Literatura
mercado
Momentos
moral.
Naderías
palabras
Paradojas
partidos
paternidad
periodismo
Política
populismo
reflexiones
relato
religión
resistir
Socialdemocracia
televisión
terrorismo
tiempo
verano
Ética
Categorías
Ultimas Entradas
-
Doña María Rosa de Madariaga, in memoriam.
Conocí a doña María Rosa de Madariaga cuando murió Marcos Ana. Yo acababa de descubrir a Marcos Ana. Paco Ramírez me habló de él y no le cabía en la cabeza que yo no supiera quién era. Me puso deberes,...[...] -
Queda la flor.
Menuda y frágil, como una flor silvestre; tenaz, como un junco; férrea de espíritu, como un blindado que avanza hacia su objetivo. Un torpedo la alcanzó, quedó la flor y abatió al blindado. El tallo quedó aquí para siempre. Lo...[...] -
Poco más allá de mi perplejidad.
Creo que no estoy solo en mis sensaciones. Creo que lo que me está pasando le ocurre a otros muchos. Quiero intentar describirlo. Naufrago con esta guerra en Ucrania sobre las arenas movedizas y envolventes de la falta esencial de...[...] -
Entrevista de Domi del Postigo para Canal Sur, sobre “Aunque todo se acabe”.
Hacía viento, donde estaba. Una mañana de domingo de Navidad. Me vi enfrente de un gran entrevistador. Comienzan los acordes de "All things must pass", la canción de esta época de mi vida, la banda sonora de la novela.. De...[...]
by Ernesto L. Mena
by Ciudadano
by Suso