Martín Godoy, “un andaluz de estirpe campesina y anarquista y formación en un colegio popular de los jesuitas” (como se dice en la contraportada) llega a París en los años 70. A lo largo de unas seiscientas páginas vamos siguiendo todo lo que le ocurre a este personaje, empezando por lo que lo ha llevado…
Leer más
Sobre: Miguel Pasquau Liaño
Entradas nuevas por Miguel Pasquau Liaño
Una larga caminata hacia ti
https://twitter.com/miguelpasquau/status/1470875700513198080?s=20 Hay muchas novelas esperándote, y tienes poco tiempo para leer. Hay un largo trecho de muchas leguas entre una novela y tú, y lo más probable es que no llegue a alcanzarte. La lectura es una larga caminata de un libro hacia ti. Un escritor en su casa desbrozando historias y eligiendo palabras durante…
Leer más
Ráfagas de navidad (@GaliaLenoir)
Pensaba que la Navidad era cosa de otros. Como si yo siempre hubiera vivido en verano, o mis inviernos fuesen un largo febrero. Mi pasado está lleno de agujeros. Es un baúl de recuerdos por estrenar: a veces lo abro y me llegan brisas confusas, imágenes sueltas con las que puedo inventarme lo que ya…
Leer más
Entrevista de LETRADOX para su sección “Referentes”
Entrevista por Mercedes de Parada, del despacho de abogados LETRADOX, para su sección "Referentes", en la que charlamos sobre Derecho, tribunales, Universidad, y literatura. (30 minutos) Enlace: https://t.co/3KTYfs4JXe?amp=1
Leer más
No hay etiquetas
Entrevista en RTV Marbella
Entrevista en el programa "Primera hora", de RTV Marbella, con motivo de la presentación de "Aunque todo se acabe" en el Terral Club de Marbella, a cargo de Celia Rodríguez Lima y Manu Ferrón. Duración, en torno a 20 minutos. Enlace: https://t.co/znl4OGuoEb?amp=1 Vídeo del acto. Duración, 1 minuto: https://fb.watch/9qC7353mAX/
Leer más
Entrevista en eldiario.es, por Mónica Zas
"Conocemos la transición española por los resúmenes de El Rincón del Vago". Conversación con Mónica Zas, de eldiario.es, sobre la época y los entornos en que se desarrolla "Aunque todo se acabe", los conflictos propios de aquel tiempo y lo culturalmente alejada que hoy se encuentra la sociedad española de los propósitos en que entonces…
Leer más
Noviembre interior (y un poema de Salvador Compán).
Si quedaba algún resquicio de duda, si todavía andaba a la vista o en la cesta de la plancha algún polo o las bermudas del verano, si aún nos parecía precipitado sacar prendas más oscuras y pesadas, si el sol de mediodía nos dejaba pensar que todo seguía igual, esta noche se acaba definitivamente la…
Leer más
Entrevista en NacióDigital, por Pep Martí.
" Es la época de la que venimos. Los de transición política son momentos en los que las sociedades quiern decir cómo quieren ser. Son periodos constituyentes. Y, en general, quieren ser lo mejor posible. Aquel fue un momento en el que había muchas expectativas y muchos conflictos. La mezcla de conflicto y expectativas me…
Leer más
Reseña de Ernesto L. Mena en Todoliteratura
“Aunque todo se acabe” no es únicamente una novela de amor porque en la vida no sólo hay amor, es una novela de pasiones, pulsiones, cantos corales de exiliados, reuniones y más reuniones, acciones subversivas y de las otras, de personajes que fueron, también de lados oscuros, ministros adustos de sonoros nombres que Miguel Pasquau…
Leer más
Presentación de “Aunque todo se acabe” por José M. de Paúl Velasco en Sevilla.
No sé que esperaba Miguel de mí que hiciera cuando me pidió participar en la presentación de su última novela en Sevilla. Lo cierto es que, por decirlo con el clásico, en mi vida me he visto en tal aprieto y estoy un poco desconcertado sobre lo que debo hacer. Así que empezaré, como me…
Leer más
Comentarios nuevos por Miguel Pasquau Liaño
- 07/08/2023 en EL ARTÍCULO 8, APARTADO “TERTSCH”, DE LA CONSTITUCIÓN.
- 04/07/2021 en Cien mil.
- 12/04/2020 en ¿Por qué creo que sí hay que leer “La peste”?
- 05/04/2020 en Tiempo de preguntas grandes.
- 04/04/2020 en Necesito decirlo
by Montse Trias
by Ernesto L. Mena
by Agustín Ruiz Robledo