Si algo bueno tienen los terremotos es que no se le puede echar la culpa a nadie. Nadie tiene la culpa de que el suelo tiemble. Y eso permite que, por una vez, aunque sea por unas horas (luego ya llegan las culpas del urbanismo, del hacinamiento, de la escasez de recursos de rescate…) nos…
Leer más
Sobre: Miguel Pasquau Liaño
Entradas nuevas por Miguel Pasquau Liaño
Cables
El del cargador de todo lo recargable, el que une el altavoz al amplificador y éste al reproductor; el de la tostadora, el exprimidor o la batidora; las lucecitas de navidad, el flexo de la mesa de escritorio, el cable de la plancha, el de la estufa. Luego están los cables veteranos, tíos abuelos ya,…
Leer más
Música y literatura
Reseña de "Aunque todo se acabe" escrita por Juan Jurado: MÚSICA Y LITERATURA Una canción puede ser el origen de una historia, puede explicar una vida, si me apuran, igual que una historia puede modificar el sentido de una canción, o mejor, hacerla crecer. Es lo que he sentido, después de disfrutar de la lectura…
Leer más
Doña María Rosa de Madariaga, in memoriam.
Conocí a doña María Rosa de Madariaga cuando murió Marcos Ana. Yo acababa de descubrir a Marcos Ana. Paco Ramírez me habló de él y no le cabía en la cabeza que yo no supiera quién era. Me puso deberes, que cumplí: de entrada, leerme su autobiografía (“Decidme cómo es un árbol”). Lo que más…
Leer más
Queda la flor.
Menuda y frágil, como una flor silvestre; tenaz, como un junco; férrea de espíritu, como un blindado que avanza hacia su objetivo. Un torpedo la alcanzó, quedó la flor y abatió al blindado. El tallo quedó aquí para siempre. Lo que nos queda de Maite Garrido: su mirada que comprende, las lágrimas de risa contenida,…
Leer más
Presentación en el Instituto Cervantes de Madrid.
Un momento difícil de olvidar. Con Luis García Montero y Miguel Ríos, en el Instituto Cervantes de Madrid. Aquí dejo la grabación del acto. Presentación del libro «Aunque todo se acabe», de Miguel Pasquau Liaño - YouTube
Leer más
No hay etiquetas
Poco más allá de mi perplejidad.
Creo que no estoy solo en mis sensaciones. Creo que lo que me está pasando le ocurre a otros muchos. Quiero intentar describirlo. Naufrago con esta guerra en Ucrania sobre las arenas movedizas y envolventes de la falta esencial de información, y por tanto de criterio. No sólo porque manipulen, no sólo porque filtren, también…
Leer más
Entrevista para Cadena Ser Jaén, con Virgilio Moreno.
12 minutos de duración. De nuevo, con fondo de "All things must pass" Puede oírse aquí: Miguel Pasquau, escritor: "Vivir las cosas como si fueran decisivas, como si fueran para siempre, merece la pena" | Radio Jaén | Audio | Cadena SER
Leer más
Entrevista de Domi del Postigo para Canal Sur, sobre “Aunque todo se acabe”.
Hacía viento, donde estaba. Una mañana de domingo de Navidad. Me vi enfrente de un gran entrevistador. Comienzan los acordes de "All things must pass", la canción de esta época de mi vida, la banda sonora de la novela.. De pronto entra Domi del Postigo. Se puede oír la entrevista pinchando justo debajo de la…
Leer más
“Por si el acabar fuera esencialmente una forma de comienzo”. Reseña de Mª Angustias Augustín para JotaDeQu
Martín Godoy, “un andaluz de estirpe campesina y anarquista y formación en un colegio popular de los jesuitas” (como se dice en la contraportada) llega a París en los años 70. A lo largo de unas seiscientas páginas vamos siguiendo todo lo que le ocurre a este personaje, empezando por lo que lo ha llevado…
Leer más
Comentarios nuevos por Miguel Pasquau Liaño
- 07/08/2023 en EL ARTÍCULO 8, APARTADO “TERTSCH”, DE LA CONSTITUCIÓN.
- 04/07/2021 en Cien mil.
- 12/04/2020 en ¿Por qué creo que sí hay que leer “La peste”?
- 05/04/2020 en Tiempo de preguntas grandes.
- 04/04/2020 en Necesito decirlo
by Ernesto L. Mena
by Agustín Ruiz Robledo
by Maria Ppilar Larraona