Abril es un mes abierto, que mira confiado hacia adelante. Marzo y mayo son sus hermanos, quizás con más personalidad: marzo anticipa y mayo consagra, pero abril simplemente transcurre. Acepta con naturalidad el mediodía ya caluroso y los días todavía de lluvia. Guarda en la memoria reciente el color pardo y gris de lo que debió ser el invierno, pero deja brotar jaramagos y amapolas de colores vivos, extinguidas ya del todo las frías flores de los almendros. El perchero de la entrada ya no acumula las gabardinas, pero cualquier día vuelven a salir del armario, sin que eso sepa a derrota ni a venganza. La cuenta mengua sus reservas e impone cierta moderación, porque la extra de junio queda aún muy lejos. Las tardes se alargan, pero todavía se cuenta con que la noche caerá antes de volver a casa. Bendita transición la de abril, que nos trata con cuidado, amablemente. Bendita la lluvia de estos días, que promete ser la antesala sosegada de los días grandes de mayo y junio. Ojalá todos fuéramos un poco más abril. Ojalá cundiera su lección tranquila. Ojalá el color abril reivindicase su equilibrio y se propusiera para presidente del gobierno.
Miguel Pasquau
Cuaderno de notas
Abril reivindicado
- Inicio
- Sin categoría
- Abril reivindicado
Etiquetas
Actualidad
aunque todo se acabe
calendario
Casa Luna
Cataluña
ciudad
condición humana
Constitución
corrupción
Cristianismo
Cuando siempre era verano
democracia
Deporte
derechos
divertimento
economía
elecciones
España
igualdad.
impuestos
Instantáneas
Justicia
leyes
Literatura
mercado
Momentos
moral.
Naderías
palabras
Paradojas
partidos
paternidad
periodismo
Política
populismo
reflexiones
relato
religión
resistir
Socialdemocracia
televisión
terrorismo
tiempo
verano
Ética
Categorías
Ultimas Entradas
-
Cables
El del cargador de todo lo recargable, el que une el altavoz al amplificador y éste al reproductor; el de la tostadora, el exprimidor o la batidora; las lucecitas de navidad, el flexo de la mesa de escritorio, el cable...[...] -
Música y literatura
Reseña de "Aunque todo se acabe" escrita por Juan Jurado: MÚSICA Y LITERATURA Una canción puede ser el origen de una historia, puede explicar una vida, si me apuran, igual que una historia puede modificar el sentido de una canción,...[...] -
Doña María Rosa de Madariaga, in memoriam.
Conocí a doña María Rosa de Madariaga cuando murió Marcos Ana. Yo acababa de descubrir a Marcos Ana. Paco Ramírez me habló de él y no le cabía en la cabeza que yo no supiera quién era. Me puso deberes,...[...] -
Queda la flor.
Menuda y frágil, como una flor silvestre; tenaz, como un junco; férrea de espíritu, como un blindado que avanza hacia su objetivo. Un torpedo la alcanzó, quedó la flor y abatió al blindado. El tallo quedó aquí para siempre. Lo...[...]
Ultimos Comentarios
-
by Nombre*
-
by Ernesto L. Mena
-
by Ciudadano
Pues en abril por aquí no ha dejado de llover sobre mojado. Más que un intervalo hacia el verano parece un retroceso hacia el invierno porque incluso hace frío.
Pero lo bueno de todo es estar vivo y poder mirarlo. Todas las estaciones del año nos ofrecen lo mejor de si.
Saludos