La conversación se envolvía, perezosa, en el humo del café. Lo único hostil era el reloj que ella miraba de vez en cuando: a las seis tenía su cita diaria con su madre en la residencia. El se atrevió a pedirle que por una vez se quedara con él, en el mundo de los vivos, pero el argumento fue torpe: "si, total, ella no se entera; si ni siquiera sabe ya quién eres...". Ella cogió el bolso, se levantó, y dijo: "Ya. Pero yo sí sé quién es ella".
Miguel Pasquau
Cuaderno de notas
Quién es quién.
- Inicio
- Sin categoría
- Quién es quién.
Etiquetas
Actualidad
aunque todo se acabe
calendario
Casa Luna
Cataluña
ciudad
condición humana
Constitución
corrupción
Cristianismo
Cuando siempre era verano
democracia
Deporte
derechos
divertimento
economía
elecciones
España
igualdad.
impuestos
Instantáneas
Justicia
leyes
Literatura
mercado
Momentos
moral.
Naderías
palabras
Paradojas
partidos
paternidad
periodismo
Política
populismo
reflexiones
relato
religión
resistir
Socialdemocracia
televisión
terrorismo
tiempo
verano
Ética
Categorías
Ultimas Entradas
-
Yo inventé Chat GPT
No les voy a cansar con las peinaditas y correctísimas respuestas de Chat GPT a mis locas o imaginativas preguntas. Eso ya lo han hecho muchos y, quien más, quien menos, ya se ha hecho una idea de lo que...[...] -
Dos relatos con terremoto.
Si algo bueno tienen los terremotos es que no se le puede echar la culpa a nadie. Nadie tiene la culpa de que el suelo tiemble. Y eso permite que, por una vez, aunque sea por unas horas (luego ya...[...] -
Cables
El del cargador de todo lo recargable, el que une el altavoz al amplificador y éste al reproductor; el de la tostadora, el exprimidor o la batidora; las lucecitas de navidad, el flexo de la mesa de escritorio, el cable...[...] -
Música y literatura
Reseña de "Aunque todo se acabe" escrita por Juan Jurado: MÚSICA Y LITERATURA Una canción puede ser el origen de una historia, puede explicar una vida, si me apuran, igual que una historia puede modificar el sentido de una canción,...[...]
Ultimos Comentarios
-
by norma
-
by Ana
-
by Ana
Muy duro, el egoismo que algunas personas sienten ante personas con demencias,no saben si vas o bienes pero si aprecian una muestra de cariño. Como no queremos sufrir les dejamos solos…
Saludos desde el aire
A veces resulta increíble que un texto tan reducido pueda contener una tan grande lección.
Me ha gustado leerlo.
Saludos
Nos equivocamos al infravalorar a los ancianos o a gente con algún tipo de problema.
Cuando estás encerrado en tu propia mente, incluso el cariño de un "extraño" llega hondo.
Somos egoistas por naturaleza.
Es lo mejor que le puede pasar a una madre que pierde la memoria, los recuerdos, tener una hija que si los conserva. Sin amor esto no se entendería.
Miguel, que hermosura de escrito.
Gracias Rosa, Neko, Begoña, Moderrunner.