Por eso septiembre está tan infinitamente lejos de ese tiempo al que llamamos agosto. Porque cuando los últimos días de agosto avanzan, no enfilan hacia nada: se encierran sobre sí mismos, en su clausura eterna. Por eso los primeros días de septiembre saben a nada, a qué ha pasado y tienen ecos confundidos de tantos veranos que se guardan en el arcón que acaba de cerrarse con un suspiro. Por eso septiembre está más cerca de julio que de ese tiempo que se sale del tiempo y se adhiere a detalles (un libro no terminado, un grillo todavía) que van crujiendo, como dice una amiga, cuando el otoño saluda desde lejos en atardeceres rojos y ya prematuros, enterradas las tardes infinitas que se mezclan con mañanas y noches sin mover el calendario. Pero ya es septiembre y el verano se ha convertido de pronto en una ruina incomprensible, en un olvido olvidado.
Miguel Pasquau
Cuaderno de notas
Olvidado.
- Inicio
- Sin categoría
- Olvidado.
Etiquetas
Actualidad
aunque todo se acabe
calendario
Casa Luna
Cataluña
ciudad
condición humana
Constitución
corrupción
Cristianismo
Cuando siempre era verano
democracia
Deporte
derechos
divertimento
economía
elecciones
España
igualdad.
impuestos
Instantáneas
Justicia
leyes
Literatura
mercado
Momentos
moral.
Naderías
palabras
Paradojas
partidos
paternidad
periodismo
Política
populismo
reflexiones
relato
religión
resistir
Socialdemocracia
televisión
terrorismo
tiempo
verano
Ética
Categorías
Ultimas Entradas
-
Queda la flor.
Menuda y frágil, como una flor silvestre; tenaz, como un junco; férrea de espíritu, como un blindado que avanza hacia su objetivo. Un torpedo la alcanzó, quedó la flor y abatió al blindado. El tallo quedó aquí para siempre. Lo...[...] -
Poco más allá de mi perplejidad.
Creo que no estoy solo en mis sensaciones. Creo que lo que me está pasando le ocurre a otros muchos. Quiero intentar describirlo. Naufrago con esta guerra en Ucrania sobre las arenas movedizas y envolventes de la falta esencial de...[...] -
Entrevista de Domi del Postigo para Canal Sur, sobre “Aunque todo se acabe”.
Hacía viento, donde estaba. Una mañana de domingo de Navidad. Me vi enfrente de un gran entrevistador. Comienzan los acordes de "All things must pass", la canción de esta época de mi vida, la banda sonora de la novela.. De...[...] -
Una larga caminata hacia ti
Hay muchas novelas esperándote, y tienes poco tiempo para leer. Hay un largo trecho de muchas leguas entre una novela y tú, y lo más probable es que no llegue a alcanzarte. La lectura es una larga caminata de un...[...]
Ultimos Comentarios
-
by Ernesto L. Mena
-
by Ciudadano
-
by Suso
Lo siento, yo hago compota de verano, lo enlato para poder disfrutarlo durante todo el año. Y para mí el año comienza en Septiembre, en lugar de en Enero, es en Septiembre cuando me propongo crear mis grandes obras…después a lo largo del año me disperso. Una pena.
Saludos
Voy leyendo y me voy dando cuenta de que septiembre no es un mes cualquiera y que remueve cosas. Para mí también el año empieza en septiembre.
Besos.
Pues yo adoro septiembre desde niña. Reencontrarse con amigos, comienzo del curso, de nuevos propósitos que incumplir, llegada inminente del otoño y su belleza, vuelta a la rutina pero con fuerzas renovadas… Para mi septiembre es el comienzo de la mejor época del año hasta diciembre. En cambio el verano me pone un poco melancólica.
¡Felicidades por la entrada! Es muy bonita.
Bienvenido a septiembre, Miguel. Se te echaba de menos., a pesar de agosto.
Es cierto, ¿verdad? que el calendario es capaz de cambiar la textura del aire. Del 31 al 1.
Un abrazo.