La hora de comer en la ciudad: gente apurando alguna cerveza con aire acondicionado antes de marcharse a casa donde encontrará gazpacho. La hora de comer en casa: el noticiario en la radio, las persianas echadas, la botella de cristal con agua fresca de la nevera. La hora de comer en la playa: bocadillos envueltos en papel aluminio, la sombrilla sitiada por un sol que aplasta, cremas y chiringuito. La hora de comer en la plaza vacía de un pueblo de interior, con ruido de cubiertos saliendo de las ventanas umbrías. La hora de comer en la carretera: parada en un área de servicio, una explanada con multitud de coches abrasados y brillantes, gente en chanclas y bermudas titubeando frente al autoservicio; o parada en un área de descanso entre pinos estoicos y papeleras desbordadas, ruido de coches y camiones que hace un rato habíamos adelantado. La hora de comer en verano, un rato antes de una pequeña siesta que abrirá la tarde. El verano está alcanzando su cima. Agosto está, todavía, intacto: reservado, planificado, pero entero. Septiembre aún no existe.
Miguel Pasquau
Cuaderno de notas
La hora de comer.
- Inicio
- Sin categoría
- La hora de comer.
Etiquetas
Actualidad
aunque todo se acabe
calendario
Casa Luna
Cataluña
ciudad
condición humana
Constitución
corrupción
Cristianismo
Cuando siempre era verano
democracia
Deporte
derechos
divertimento
economía
elecciones
España
igualdad.
impuestos
Instantáneas
Justicia
leyes
Literatura
mercado
Momentos
moral.
Naderías
palabras
Paradojas
partidos
paternidad
periodismo
Política
populismo
reflexiones
relato
religión
resistir
Socialdemocracia
televisión
terrorismo
tiempo
verano
Ética
Categorías
Ultimas Entradas
-
Queda la flor.
Menuda y frágil, como una flor silvestre; tenaz, como un junco; férrea de espíritu, como un blindado que avanza hacia su objetivo. Un torpedo la alcanzó, quedó la flor y abatió al blindado. El tallo quedó aquí para siempre. Lo...[...] -
Poco más allá de mi perplejidad.
Creo que no estoy solo en mis sensaciones. Creo que lo que me está pasando le ocurre a otros muchos. Quiero intentar describirlo. Naufrago con esta guerra en Ucrania sobre las arenas movedizas y envolventes de la falta esencial de...[...] -
Entrevista de Domi del Postigo para Canal Sur, sobre “Aunque todo se acabe”.
Hacía viento, donde estaba. Una mañana de domingo de Navidad. Me vi enfrente de un gran entrevistador. Comienzan los acordes de "All things must pass", la canción de esta época de mi vida, la banda sonora de la novela.. De...[...] -
Una larga caminata hacia ti
Hay muchas novelas esperándote, y tienes poco tiempo para leer. Hay un largo trecho de muchas leguas entre una novela y tú, y lo más probable es que no llegue a alcanzarte. La lectura es una larga caminata de un...[...]
by Ernesto L. Mena
by Ciudadano
by Suso