Se ha muerto hoy uno de los grandes, uno de los mejores, uno de los nuestros. Nos confortaba que Rafael Sánchez Ferlosio, un nombre propio en los libros de literatura de bachillerato desde hace muchas décadas, siguiera vivo, escribiera algún artículo desde su atalaya, concediera alguna entrevista con más humanidad que épica. El mismo que hace más de medio siglo escribiera aquella gran pieza literaria tan leída por tantas generaciones de españoles. Con "El Jarama" viví una de mis más intensas experiencias como lector. Algo tiene esa novela que consiguió introducirnos a una enorme muchedumbre en aquella excursión de domingo en verano y en un río, en la que no pasaba nada de nada, hasta que pasó lo que pasó. Forma parte de nuestra memoria colectiva. ¿No sería justo que esparcieran las cenizas de Sánchez Ferlosio en las aguas del Jarama, y que acaso se encontrasen con algún resto de Lucita?
Miguel Pasquau
Cuaderno de notas
“El Jarama” no tiene quien le escriba.
- Inicio
- Sin categoría
- “El Jarama” no tiene quien le escriba.
Etiquetas
Actualidad
calendario
Casa Luna
Cataluña
cine
ciudad
condición humana
Constitución
corrupción
Cristianismo
Cuando siempre era verano
democracia
Deporte
derechos
divertimento
economía
elecciones
España
igualdad.
impuestos
Instantáneas
Justicia
leyes
Literatura
mercado
Momentos
moral.
Naderías
palabras
Paradojas
partidos
paternidad
periodismo
Política
populismo
reflexiones
relato
religión
resistir
Socialdemocracia
televisión
terrorismo
tiempo
verano
Ética
Categorías
Ultimas Entradas
-
Hace sólo un año.
Wuhan es un recuerdo lejano. Nos han pasado muchas cosas desde aquellas imágenes exóticas de chinos con mascarilla por la calle y astronautas fumigando las calles. ¡Cómo son los chinos!, pensábamos. Un virus había encontrado por azar la manera de...[...] -
“Texto en una libreta”
Cortázar debió pasar muchas horas de su vida en el metro: el de Buenos Aires y el de París. Lo imagino observando, atento a cualquier indicio de relato, provisto de su "cámara literaria", esa que sabía torcer esquinas y colarse...[...] -
Maneras de no envejecer.
La vejez (no me refiero a la muerte, eso es otra cosa) busca vías de penetración, desde no sé bien qué edad (es muy variable), ni por qué razones. Es una pesada. Va por la calle buscando objetivos, orificios, poros,...[...] -
Cercanía y sus formas
Hay un reflejo heredado, aprendido y revalidado con la costumbre, de acercarse a personas que sabemos que forman parte de nuestra vida, en círculos más o menos próximos, en los días previos a la navidad. Aunque sea liviana, pueda parecer...[...]
Ultimos Comentarios
-
by Isabela
-
by Conshi
-
by María
Que en paz descanse … que placer volver a leer este fragmento! “El río como un como un fluido y enorme y silencioso animal..”
veritas filia temporis