Llueve. Sigue lloviendo. Todavía resisten, heroicas, algunas hojas del último verano en los álamos del parque, a punto de caer, de morir, de convertirse en tierra y alimento, de dejar de ser hoja para volver a ser materia. De la gama de verdes de aquellos árboles amables y frondosos de julio queda una mezcla aterida de ramajes ocres y grises, sin pájaros. Discurre la mañana del sábado, imagino que con paraguas abriéndose y cerrándose al salir y al entrar de las tiendas del centro de la ciudad. Llegará la tarde y traerá frío, y entonces la lluvia seguirá en los puntos de luz de las farolas, en el brillo de algunas cornisas y en el tic-tac de algún canalón desbordado. Llueve y llueve. Es una invitación a quedarse dentro. A mirar desde dentro. No son recuerdos nítidos y perfilados los que trae la lluvia: son los años los que se apelmazan dentro en los días de lluvia.
Miguel Pasquau
Cuaderno de notas
Llueve
- Inicio
- Sin categoría
- Llueve
Etiquetas
Actualidad
aunque todo se acabe
calendario
Casa Luna
Cataluña
ciudad
condición humana
Constitución
corrupción
Cristianismo
Cuando siempre era verano
democracia
Deporte
derechos
divertimento
economía
elecciones
España
igualdad.
impuestos
Instantáneas
Justicia
leyes
Literatura
mercado
Momentos
moral.
Naderías
palabras
Paradojas
partidos
paternidad
periodismo
Política
populismo
reflexiones
relato
religión
resistir
Socialdemocracia
televisión
terrorismo
tiempo
verano
Ética
Categorías
Ultimas Entradas
-
Cables
El del cargador de todo lo recargable, el que une el altavoz al amplificador y éste al reproductor; el de la tostadora, el exprimidor o la batidora; las lucecitas de navidad, el flexo de la mesa de escritorio, el cable...[...] -
Música y literatura
Reseña de "Aunque todo se acabe" escrita por Juan Jurado: MÚSICA Y LITERATURA Una canción puede ser el origen de una historia, puede explicar una vida, si me apuran, igual que una historia puede modificar el sentido de una canción,...[...] -
Doña María Rosa de Madariaga, in memoriam.
Conocí a doña María Rosa de Madariaga cuando murió Marcos Ana. Yo acababa de descubrir a Marcos Ana. Paco Ramírez me habló de él y no le cabía en la cabeza que yo no supiera quién era. Me puso deberes,...[...] -
Queda la flor.
Menuda y frágil, como una flor silvestre; tenaz, como un junco; férrea de espíritu, como un blindado que avanza hacia su objetivo. Un torpedo la alcanzó, quedó la flor y abatió al blindado. El tallo quedó aquí para siempre. Lo...[...]
by Nombre*
by Ernesto L. Mena
by Ciudadano