... Y el caso es que a mí no me gustan los chistosos. El caso es que con cierta frecuencia tuerzo el gesto cuando percibo que determinados chistes, ciertos chistosos y ciertos reidores de chistes (que también los hay) son complacientes con el fondo de una lógica que banaliza principios, valores o grupos de personas:…
Leer más
Sobre: Miguel Pasquau Liaño
Entradas nuevas por Miguel Pasquau Liaño
Los twits de Zapata y la Inquisición.

Quizás debería esperar una semana a escribir este comentario, porque me siento aturdido por cómo se han desarrollado los acontecimientos, y es probable que haya matices que no sea capaz de ver. Pero no me gustaría que la prisa en la que vivimos y la capacidad de banalizar lo que ya no…
Leer más
Tanta Granada.
Tantos años viviendo en Granada. Como si fueran diversas vidas que se fueron sucediendo en el tiempo pero se mezclan y se cruzan en sus calles en trayectos de ida y vuelta. Miro a mi alrededor, en un paseo con cierto sosiego en medio de una tarde dispersa, y me reconozco en el universitario que está fotocopiando…
Leer más
TTIP: otra vuelta de tuerca.
La modernidad construyó un espacio para el libre mercado mediante la desamortización de los bienes raíces, la supresión de señoríos, fueros y privilegios, la disolución de gremios y la unificación en cada Estado de las reglas básicas del derecho civil, derecho mercantil y derecho del trabajo. Dentro de ese espacio, acotado con reglas de orden público…
Leer más
Pitos y flautas.
Los expertos saben que lo que puede hacerse con más eficacia desde los medios es determinar "de qué se habla", más que qué se dice. Sobre qué pensamos, y no qué pensamos. A eso se le llama, de manera un poco yuppie, "marcar la agenda". Se trata de conseguir que nos preocupemos de unas cosas…
Leer más
Menguan los partidos, crece la política
Son las mayorías transversales de izquierda plural (de las que el PSOE sólo es una pieza aleatoria), y quizás la fuerza personal de algún candidato, las que han provocado los cambios más importantes en las elecciones de ayer: la excelente candidatura de Manuela Carmena, Compromís en Valencia con Mónica Oltra, las Mareas gallegas, y Barcelona en…
Leer más
Nuestro momento
Es como si las pesadas cámaras de los grandes medios, que siempre apuntan al plató en el que están los políticos, se desatornillasen y girasen para enfocar al pueblo. Hoy ellos no pueden decir nada, tan sólo tonterías sobre si van a ver una película o pasear con la familia; y mañana hablamos nosotros y ellos…
Leer más
Más Parlamento y menos Gobierno
Ganaríamos mucho si aceptásemos mayores dosis de complejidad en la política. Me temo que estamos cayendo en un reduccionismo empobrecedor, que es el de centrarlo casi todo en los pactos o consensos para formar gobiernos. Es verdad que con frecuencia puede tener mucho sentido asegurar una cierta estabilidad en un gobierno municipal o autonómico sobre…
Leer más
La Juez que no detuvo al criminal.
La edición en papel de hoy de un periódico de tirada nacional abre con una noticia de primera página que me ha llamado la atención: una Juez no acordó la detención de un hombre que había sido solicitada por la Guardia Civil, y ese hombre unos días después ha matado a su mujer. Lo que…
Leer más
Ocurrencias de investidura
El discurso de investidura de Susana Díaz contiene algunas propuestas serias sobre las que imagino que se debatirá con más profundidad. Pero a mí me han llamado la atención dos propuestas que pueden ser calificadas, en mi opinión, como ocurrencias y sobreactuaciones oportunistas. Una de ellas es la de promover una iniciativa legislativa desde…
Leer más
Comentarios nuevos por Miguel Pasquau Liaño
- 07/08/2023 en EL ARTÍCULO 8, APARTADO “TERTSCH”, DE LA CONSTITUCIÓN.
- 04/07/2021 en Cien mil.
- 12/04/2020 en ¿Por qué creo que sí hay que leer “La peste”?
- 05/04/2020 en Tiempo de preguntas grandes.
- 04/04/2020 en Necesito decirlo
by ARAMIS
by Ernesto L. Mena
by Miguel Angel Alcaraz