Archivos de Etiqueta: Instantáneas

Emilio Ortega: una brújula, una moto, y un desliz.

Más que aprovechar oportunidades, lo que Emilio sabía hacer era inventarlas. Más que buena suerte y buenas cartas de reparto, tuvo tesón y voluntad. No confiaba en los trenes regulares que tienen horario y destino marcados:  él iba en moto y decidía la ruta sin fiarse de Google Maps, porque los trenes regulares y Google…
Leer más

Eduardo Arroyo, una ventana panorámica.

En febrero de este año me regalaron la ocasión de conocer a Eduardo Arroyo. Fue con motivo de la presentación en Granada del libro "La cocina del sultán" (Ediciones Miguel Sánchez, 2017), escrita por Carlos Ballesta y pintada por Eduardo Arroyo con una veintena de ilustraciones que "guardan" con fuerza toda la historia: la cabeza…
Leer más

“Me he dejado el lápiz fuera” (sueño)

Un sueño extraño, inquietante, que me ha dejado un regusto en esta mañana de domingo. Salía de algún sitio. Quizás del sistema. Algo así como si hubiese terminado mi ciclo formativo. La escuela, el instituto, la universidad. Sí, tenía una situación de fin de ciclo, de irme (solo) de algún lugar donde había pasado mucho…
Leer más

La graduación de tu hijo.

El bachillerato es lo más importante que una generación da a la siguiente: un compendio básico de conocimientos que resumen lo que la especie ha descubierto, aprendido y creado. Luego viene la Universidad, cuya función debería ser ahondar en un sector del conocimiento y preparar al universitario para ejercer una profesión o para dar un pequeño…
Leer más

La coctelera de Twitter.

Pues sí, lo reconozco, mi primer periódico del día es Twitter, a menos que desayune en "Los Manueles" de las Monjas del Carmen y esté libre el "Ideal". Abro Twitter y se despliega una dispersa bandeja de enlaces, comentarios, imágenes, paradojas, noticias, sentencias novedosas, declaraciones entrecomilladas, memes, memeces, viñetas. Actualidad entreverada con opiniones, toques de…
Leer más

Casi mejor quedar callados.

    Cualquier receta es difícil para la cuestión migratoria. Alambradas, murallas, dispositivos de vigilancia y kilómetros de mar son insuficientes para contener las oleadas de gentes dispuestas a arriesgarse para entrar por el ojo de aguja. Es fácil decir que son necesarias políticas que aborden las causas, y no sólo las consecuencias, pero para…
Leer más