Más que aprovechar oportunidades, lo que Emilio sabÃa hacer era inventarlas. Más que buena suerte y buenas cartas de reparto, tuvo tesón y voluntad. No confiaba en los trenes regulares que tienen horario y destino marcados: él iba en moto y decidÃa la ruta sin fiarse de Google Maps, porque los trenes regulares y Google…
Leer más
Excitación en mayo.
Mayo lleva para mÃ, todavÃa, la marca de los mayos del colegio. No era sólo que se llevasen flores a MarÃa, era también una luz diferente en los recreos, eran las flores blancas de las acacias a las que llamábamos "rosetas" y que se podÃan comer, la definitiva victoria sobre el invierno, la ropa más…
Leer más
Eduardo Arroyo, una ventana panorámica.
En febrero de este año me regalaron la ocasión de conocer a Eduardo Arroyo. Fue con motivo de la presentación en Granada del libro "La cocina del sultán" (Ediciones Miguel Sánchez, 2017), escrita por Carlos Ballesta y pintada por Eduardo Arroyo con una veintena de ilustraciones que "guardan" con fuerza toda la historia: la cabeza…
Leer más
El verano en un instante
[Texto publicado en "Granada Hoy"] Nunca encontrarÃa el verano de mi vida si lo buscase en horizontal, recorriendo mentalmente los años de la infancia, de la adolescencia, de la juventud o de la madurez. No lo encontrarÃa, porque el verano está hecho de momentos cosidos unos con otros fuera del orden natural del tiempo, y…
Leer más
“Me he dejado el lápiz fuera” (sueño)
Un sueño extraño, inquietante, que me ha dejado un regusto en esta mañana de domingo. SalÃa de algún sitio. Quizás del sistema. Algo asà como si hubiese terminado mi ciclo formativo. La escuela, el instituto, la universidad. SÃ, tenÃa una situación de fin de ciclo, de irme (solo) de algún lugar donde habÃa pasado mucho…
Leer más
La graduación de tu hijo.
El bachillerato es lo más importante que una generación da a la siguiente: un compendio básico de conocimientos que resumen lo que la especie ha descubierto, aprendido y creado. Luego viene la Universidad, cuya función deberÃa ser ahondar en un sector del conocimiento y preparar al universitario para ejercer una profesión o para dar un pequeño…
Leer más
Un punto en el mapa.
Tomemos un mapa de España. Uno cualquiera: de carreteras, polÃtico o natural, da lo mismo. En todos ellos hay, hacia el centro, a la derecha, una especie de vacÃo llano, sin relieve, sin apenas rÃos (pese a que allà se empieza a nutrir el Guadiana), con puntos urbanos modestos que saben a queso y a…
Leer más
La coctelera de Twitter.
Pues sÃ, lo reconozco, mi primer periódico del dÃa es Twitter, a menos que desayune en "Los Manueles" de las Monjas del Carmen y esté libre el "Ideal". Abro Twitter y se despliega una dispersa bandeja de enlaces, comentarios, imágenes, paradojas, noticias, sentencias novedosas, declaraciones entrecomilladas, memes, memeces, viñetas. Actualidad entreverada con opiniones, toques de…
Leer más
Casi mejor quedar callados.

Cualquier receta es difÃcil para la cuestión migratoria. Alambradas, murallas, dispositivos de vigilancia y kilómetros de mar son insuficientes para contener las oleadas de gentes dispuestas a arriesgarse para entrar por el ojo de aguja. Es fácil decir que son necesarias polÃticas que aborden las causas, y no sólo las consecuencias, pero para…
Leer más
Tan callando.
Vuelvo a casa de noche, pensando en mis cosas, después de un jueves con mucho más trabajo que placer. Busco el coche que habÃa dejado aparcado por la mañana en una calle cualquiera que me regaló un espacio. La calle está cortada y hay una furgoneta de atestados con las luces azules de alarma. Dos…
Leer más
- 1
- 2
by anonimo
by ARAMIS
by Bartolomé Rivas Castro