Llamémosle Alfredo. Su habilidad consiste en hacer de cada experiencia un lápiz con el que después ser capaz de trazar un dibujo. Para eso lo primero que hace es quitar las escamas de lo repetido, de lo tópico, lo que no hace sonar los metales de la realidad. Una vez que encuentra la mina, se siente poderoso: tiene en su mano un instrumento. Toma el lápiz por la madera de la experiencia común y le da vueltas dentro de su alma. Es un alma con filo, porque no se conforma con devolver lo que ha recibido: se empeña en tomárselo en serio. No tiene necesidad de inventar nada, le basta con aprovechar los lápices que otros han dejado a medias, romos o partidos, a apurar su significado, a descubrir el poder oculto de una palabra dejada al azar, de una mirada extrañada, de un encontronazo sin aparentes secuelas, de un pequeño suceso cotidiano. Él dice que sus dibujos no son réplicas ni plagios, que simplemente se dedica a reciclar lo que otros van desperdiciando. Y así consigue, dice, vivir la vida intensamente sin los trabajos de un explorador de aventuras inéditas. Le he sugerido que abra un blog, pero me ha contestado que no sabe dibujar con el ordenador. Una pena.
Miguel Pasquau
Cuaderno de notas
Sacapuntas
- Inicio
- Sin categoría
- Sacapuntas
Etiquetas
Actualidad
aunque todo se acabe
calendario
Casa Luna
Cataluña
ciudad
condición humana
Constitución
corrupción
Cristianismo
Cuando siempre era verano
democracia
Deporte
derechos
divertimento
economía
elecciones
España
igualdad.
impuestos
Instantáneas
Justicia
leyes
Literatura
mercado
Momentos
moral.
Naderías
palabras
Paradojas
partidos
paternidad
periodismo
Política
populismo
reflexiones
relato
religión
resistir
Socialdemocracia
televisión
terrorismo
tiempo
verano
Ética
Categorías
Ultimas Entradas
-
Cables
El del cargador de todo lo recargable, el que une el altavoz al amplificador y éste al reproductor; el de la tostadora, el exprimidor o la batidora; las lucecitas de navidad, el flexo de la mesa de escritorio, el cable...[...] -
Música y literatura
Reseña de "Aunque todo se acabe" escrita por Juan Jurado: MÚSICA Y LITERATURA Una canción puede ser el origen de una historia, puede explicar una vida, si me apuran, igual que una historia puede modificar el sentido de una canción,...[...] -
Doña María Rosa de Madariaga, in memoriam.
Conocí a doña María Rosa de Madariaga cuando murió Marcos Ana. Yo acababa de descubrir a Marcos Ana. Paco Ramírez me habló de él y no le cabía en la cabeza que yo no supiera quién era. Me puso deberes,...[...] -
Queda la flor.
Menuda y frágil, como una flor silvestre; tenaz, como un junco; férrea de espíritu, como un blindado que avanza hacia su objetivo. Un torpedo la alcanzó, quedó la flor y abatió al blindado. El tallo quedó aquí para siempre. Lo...[...]
by Nombre*
by Ernesto L. Mena
by Ciudadano