Al frío lo han llamado "mucho frío", y la gente se ha abrigado y retenido más de la cuenta: Es un signo de los tiempos: todo tiene que exagerarse para que alguien te haga caso. Quizás por eso gritó tanto Carmen Chacón, como si no bastara con decir "compañeros, vamos a probar de esta otra manera a ver qué pasa", sin tanta retórica dramática. La gente jura en vez de opinar, ríe a carcajadas en vez de sonreir, o no es capaz de sufrir una contrariedad sin rasgarse las vestiduras. No sé qué tienen la sencillez y la normalidad, que todo el mundo quiere escapar de ellas, como si a cada momento debiéramos jugar el órdago a la grande. La gente no sabe administrar las letras mayúsculas: hay que utilizarlas muy de vez en cuando, cuando sea decisivo. Pocas veces en la vida. La vida, por lo general, debe transcurrir con el trabajo modesto e incesante de las letras minúsculas
Miguel Pasquau
Cuaderno de notas
Elogio de las minúsculas.
- Inicio
- Sin categoría
- Elogio de las minúsculas.
Etiquetas
Actualidad
aunque todo se acabe
calendario
Casa Luna
Cataluña
ciudad
condición humana
Constitución
corrupción
Cristianismo
Cuando siempre era verano
democracia
Deporte
derechos
divertimento
economía
elecciones
España
igualdad.
impuestos
Instantáneas
Justicia
leyes
Literatura
mercado
Momentos
moral.
Naderías
palabras
Paradojas
partidos
paternidad
periodismo
Política
populismo
reflexiones
relato
religión
resistir
Socialdemocracia
televisión
terrorismo
tiempo
verano
Ética
Categorías
Ultimas Entradas
-
Dos relatos con terremoto.
Si algo bueno tienen los terremotos es que no se le puede echar la culpa a nadie. Nadie tiene la culpa de que el suelo tiemble. Y eso permite que, por una vez, aunque sea por unas horas (luego ya...[...] -
Cables
El del cargador de todo lo recargable, el que une el altavoz al amplificador y éste al reproductor; el de la tostadora, el exprimidor o la batidora; las lucecitas de navidad, el flexo de la mesa de escritorio, el cable...[...] -
Música y literatura
Reseña de "Aunque todo se acabe" escrita por Juan Jurado: MÚSICA Y LITERATURA Una canción puede ser el origen de una historia, puede explicar una vida, si me apuran, igual que una historia puede modificar el sentido de una canción,...[...] -
Doña María Rosa de Madariaga, in memoriam.
Conocí a doña María Rosa de Madariaga cuando murió Marcos Ana. Yo acababa de descubrir a Marcos Ana. Paco Ramírez me habló de él y no le cabía en la cabeza que yo no supiera quién era. Me puso deberes,...[...]
Ultimos Comentarios
-
by Nombre*
-
by Ernesto L. Mena
-
by Ciudadano
Todos los días en mi trabajo ando quitando mayúsculas innecesarias. Por otra parte tengo un borrador que no me animo a publicar sobre la poca intensidad que tiene el día a día, igual por eso necesitamos exagerar todo un poco.
bss
🙂
(en minúscula y cursiva)
Totalmente de acuerdo.
Hemos llegado a considerar noticia prioritaria que llueve en invierno y hace calor en verano.