Mientras se hacía el recuento electoral la noche del 20-N, en Granada se produjo la tragedia de la suspensión de un partido que iba ganando el equipo local porque un espectador lanzó un paraguas que hirió en la cara al linier. Desde el primer momento se apresuraron los medios a informarnos sobre la raza del "chico del paraguas" (no es de aquí, es norteafricano, es moro, etc.), no vaya a ser que se piense que "los de aquí" somos tan brutos. Pero... ¿cuál era la marca del paraguas? Dos días después, ningún periodista nos lo ha dicho todavía. Lo primero es, o debería ser, completamente anecdótico, irrelevante. Lo segundo es lo que a mí me interesa: si es verdad (parece que sí) que el chico se quedó con el puño del paraguas en la mano, es que era muy malo (el paraguas, no el chico norteafricano), y sería bueno saber su marca para no comprarlos. Además, probablemente la marca no sea española, con lo que su identificación no atentaría contra los intereses patrios...
Miguel Pasquau
Cuaderno de notas
El paraguas.
- Inicio
- Sin categoría
- El paraguas.
Etiquetas
Actualidad
aunque todo se acabe
calendario
Casa Luna
Cataluña
ciudad
condición humana
Constitución
corrupción
Cristianismo
Cuando siempre era verano
democracia
Deporte
derechos
divertimento
economía
elecciones
España
igualdad.
impuestos
Instantáneas
Justicia
leyes
Literatura
mercado
Momentos
moral.
Naderías
palabras
Paradojas
partidos
paternidad
periodismo
Política
populismo
reflexiones
relato
religión
resistir
Socialdemocracia
televisión
terrorismo
tiempo
verano
Ética
Categorías
Ultimas Entradas
-
Cables
El del cargador de todo lo recargable, el que une el altavoz al amplificador y éste al reproductor; el de la tostadora, el exprimidor o la batidora; las lucecitas de navidad, el flexo de la mesa de escritorio, el cable...[...] -
Música y literatura
Reseña de "Aunque todo se acabe" escrita por Juan Jurado: MÚSICA Y LITERATURA Una canción puede ser el origen de una historia, puede explicar una vida, si me apuran, igual que una historia puede modificar el sentido de una canción,...[...] -
Doña María Rosa de Madariaga, in memoriam.
Conocí a doña María Rosa de Madariaga cuando murió Marcos Ana. Yo acababa de descubrir a Marcos Ana. Paco Ramírez me habló de él y no le cabía en la cabeza que yo no supiera quién era. Me puso deberes,...[...] -
Queda la flor.
Menuda y frágil, como una flor silvestre; tenaz, como un junco; férrea de espíritu, como un blindado que avanza hacia su objetivo. Un torpedo la alcanzó, quedó la flor y abatió al blindado. El tallo quedó aquí para siempre. Lo...[...]
Ultimos Comentarios
-
by Nombre*
-
by Ernesto L. Mena
-
by Ciudadano
Últimamente las noticias que dan son preocupantes, precisamente por eso, por la forma en que quieren contarlas. Que a veces las hacen muy diferentes de lo real.
Echo de menos el riguroso periodismo de antaño, a veces menos es más.
Saludos
:)))
vaya tela de paraguas voladorrr
Tengo que enterarme de qué va esto del paraguas, he oído algo entre sueños.