Aunque ella no me lo pidió, yo hice bien mi trabajo: embadurné la causa con argumentos y objeciones procesales y el Juez acordó el archivo por temor a verse envuelto en una maraña de posibles nulidades. A los pocos días llegó con gesto severo a mi despacho. “Quiero que me enjuicien”, dijo. Primero pensé que lo que pretendía era demostrar su inocencia en vez de escapar con subterfugios; pero ella siguió: “¿Sabe en lo que me ha convertido? En un delito. Soy un delito, nada más. Estoy podrida por su culpa, usted me ha robado mi derecho a ser castigada por lo que hice”. No supe reaccionar. Comprendí, demasiado tarde, que esa mujer necesitaba una condena como la única ofrenda que podría reparar tanta culpa. Sus últimas palabras resuenan todavía en mi despacho con más fuerza que el disparo en la boca: “Mire esa mierda”, dijo, señalando el cenicero: “es la fotografía de mi alma”. Su nombre era Alma, y aún cargo con sus cenizas.
Miguel Pasquau
Cuaderno de notas
Alma
Etiquetas
Actualidad
aunque todo se acabe
calendario
Casa Luna
Cataluña
ciudad
condición humana
Constitución
corrupción
Cristianismo
Cuando siempre era verano
democracia
Deporte
derechos
divertimento
economía
elecciones
España
igualdad.
impuestos
Instantáneas
Justicia
leyes
Literatura
mercado
Momentos
moral.
Naderías
palabras
Paradojas
partidos
paternidad
periodismo
Política
populismo
reflexiones
relato
religión
resistir
Socialdemocracia
televisión
terrorismo
tiempo
verano
Ética
Categorías
Ultimas Entradas
-
La memedemocracia y otros virus. Una explicación del 23-J.
Hubo un momento, a finales de marzo de 2020, en que quedaron trazadas las líneas estratégicas de la oposición en esta pasada Legislatura. Lo recordarán. Sánchez había declarado el estado de alarma, que fue convalidado por el Congreso de manera...[...] -
Yo inventé Chat GPT
No les voy a cansar con las peinaditas y correctísimas respuestas de Chat GPT a mis locas o imaginativas preguntas. Eso ya lo han hecho muchos y, quien más, quien menos, ya se ha hecho una idea de lo que...[...] -
Dos relatos con terremoto.
Si algo bueno tienen los terremotos es que no se le puede echar la culpa a nadie. Nadie tiene la culpa de que el suelo tiemble. Y eso permite que, por una vez, aunque sea por unas horas (luego ya...[...] -
Cables
El del cargador de todo lo recargable, el que une el altavoz al amplificador y éste al reproductor; el de la tostadora, el exprimidor o la batidora; las lucecitas de navidad, el flexo de la mesa de escritorio, el cable...[...]
Ultimos Comentarios
-
by Miguel Pasquau Liaño
-
by Pablo
-
by ARAMIS
Una ficción que se podría ajustar mucho a la realidad. La culpa…
Buen fin de semana, Miguel.
La culpa no para hasta que encuentra su castigo.
Pero que duros somos a veces como jueces de nosotros mismos.
bss