Al leer la sentencia que condena a Rita Maestre a una multa de casi 5.000 euros por su participación en el acto de protesta en la capilla de la Universidad Complutense quise telegrafiar mi opinión en un par de twits. Eso abrió un mini-diálogo sobre la justicia de la condena que inmediatamente chocó con los…
Leer más
Zonas verdes del tiempo.

En las ciudades hay parques. Algunos estaban ahí, junto al río o la alameda, antes de que llegara la ciudad y los envolviera; otros fueron surgiendo en baldíos cercanos a las iglesias o al castillo; y más recientemente fueron el resultado de un plan urbano empeñado tenazmente en cercar espacios donde no podía edificarse nada útil,…
Leer más
Lo que la verdad esconde
[Artículo publicado en la revista CTXT el 09/03/2016, puedes leerlo en su formato original aquí.] (La utilización ventajista de la propuesta del Rey) Forma parte de la naturaleza de las cosas que los partidos procuren construir apariencias que les permitan mantener un relato interesado de la realidad, y que los ciudadanos nos empeñemos en pinchar…
Leer más
Los whatsapps de los reyes y el negocio de las exclusivas.
El periódico eldiario.es publica la transcripción de unos mensajes de WhatsApp enviados por los reyes a un tal López Madrid dentro de un grupo de amigos. El mensaje de la reina tiene un tono de apoyo moral a un amigo que apareció en informaciones sobre el uso pestilente de las tarjetas black de Caja Madrid.…
Leer más
Otegi no es mi héroe.
Otegi es libre. Ha recuperado sus derechos después de cumplir su condena. Podemos entrar en matices sobre si fue una condena excesiva (es verdad que se dictó al amparo de una norma penal muy arrimada al límite de lo que puede ser el Derecho penal), pero me permitirán que no lo reciba con entusiasmo y…
Leer más
Crónica de una hipótesis: ¿una ‘gran coalición’ en diferido?
[Artículo publicado en la revista CTXT el 29/02/2016, puedes leerlo en su formato original aquí.] Los movimientos entre partidos vistos hasta ahora parecen piezas de una arquitectura diseñada de antemano, pero no habrá gobierno si el PSOE no suma o con PP o con Podemos La etapa que se abre después del próximo día 5…
Leer más
La Andalucía de José Luis Serrano.

Manifestación del 4 diciembre 1977 He descreído siempre de la retórica institucional que suele desempolvarse alrededor de la fecha del 28-F. En su día me pareció bien aquella opción del pueblo andaluz, auspiciada por el ministro Manuel Clavero y por la izquierda (PSOE, PSA y PC), de reivindicar una autonomía plena como nacionalidad y no como…
Leer más
Pena de muerte, todavía.

Un feliz y causal coincidencia; el mismo día que Francisco I abandera una llamada para la abolición de la pena de muerte en todo el mundo (https://actualidad.rt.com/actualidad/200244-papa-francisco-llamado-prohibir-pena-muerte-mundo), en casa hemos visto la película "Pena de muerte", de Tim Robbins (el título original es "Dead Man Walking"), protagonizada por Susan Sarandon y Sean Penn, sin duda…
Leer más
Disculpen las molestias.
Un amigo al que aprecio (inteligente, curtido, con mucho mundo a cuestas) me dijo ayer que tiene miedo. Que tiene miedo a Podemos. Vi un énfasis parecido al que habría podido emplearse en criticar la emergencia de un Hitler. Era un miedo por la democracia, por sus principios, por la amenaza a un tipo de…
Leer más
La coctelera de Twitter.
Pues sí, lo reconozco, mi primer periódico del día es Twitter, a menos que desayune en "Los Manueles" de las Monjas del Carmen y esté libre el "Ideal". Abro Twitter y se despliega una dispersa bandeja de enlaces, comentarios, imágenes, paradojas, noticias, sentencias novedosas, declaraciones entrecomilladas, memes, memeces, viñetas. Actualidad entreverada con opiniones, toques de…
Leer más
by ARAMIS
by Ernesto L. Mena
by Miguel Angel Alcaraz