Que las grandes constructoras tienen -o tenían- una caja B con dinero con destino a cohechos para poder optar a contratos públicos es algo que más o menos se sabe, aunque no se sepa exactamente en qué lugar del sótano está esa caja. Se sabe y se comprende. Un pequeño impuestillo que no hace daño a…
Leer más
Cartas de José Luis Serrano

Hay al menos una segunda vida de los muertos que resiste a la severa línea regular del tiempo. Los muertos sobreviven, por un lado, en el desorden de la memoria de los otros, y por otro en la diacronía del acto comunicativo (que suspende y neutraliza el tiempo transcurrido entre emisión y recepción). Alguien escribe…
Leer más
El dibujo de María
Quijada Producciones en Casa Luna, la nueva novela de Miguel Pasquau Liaño [Copio la entrada de Facebook introducida por Quijada Producciones en la página de presentación de la novela] Todo cuidado y hecho con cariño. Podían haber sido blancas pero en los libros de Miguel Pasquau Liaño, editados por Ediciones Miguel Sanchez las "guardas" que son las…
Leer más
Reseña de Maave Roloro.
Maave Roloro es una magnífica lectora. Sus reseñas (y le he leído muchas) bien valen una novela. No la conozco personalmente, pero el azar de Facebook me llevó a un grupo de lectura creado por ella que es justamente eso, un club de lectura en el que se habla de los libros que se están…
Leer más
La intención en lo que se dice. A propósito del caso César Strawberry, y de una barra de mortadela.

La sentencia del Tribunal Supremo por la que se condena a César Strawberry hace un esfuerzo argumentativo interesante para justificar una decisión que notoriamente iba a resultar llamativa, y para inscribirla en una trayectoria jurisprudencial constante. La he leído con atención, y lo que me he encontrado es un criterio jurídico muy claramente expuesto, del que disiento,…
Leer más
Las trampas difusas. (A propósito de las dichosas cláusulas suelo)
Quizás porque [en mi niñez... ah, no, no era eso] contraté mi hipoteca a interés fijo (no me fiaba del variable), y porque hace pocos meses fue felizmente amortizada, no estoy especialmente sensibilizado con el problema de la falta de transparencia de las cláusulas suelo y la restitución de las cantidades pagadas de más por…
Leer más
El invierno quiere ser invierno.
Enero tiene treinta y un días, pero es el mes más corto, porque los seis o siete primeros no cuentan. El verdadero enero comienza ahora, torcida la esquina de los Reyes y encarados al lóbrego aire de invierno y de la cotidianidad recobrada. Es ahora cuando podemos calibrar hasta qué punto nos gusta lo que…
Leer más
¡Ay, la Toma! (reflexiones de un ubetense en Granada)

Faltan 363 días para la siguiente celebración de esta fiesta. Hay distancia como para que se me perdone por unos y por otros lo que voy a decir. Porque lo que voy a decir es que la fiesta de la Toma me importa tan poco la Tomatina de no sé dónde, las Fallas de…
Leer más
Un día para mirar atrás.
Sin prisas, sin prisas. Sin empujar. Si ya nunca más a va ser 2016, dejemos que hoy lo siga siendo. Organicemos una despedida, antes que la bienvenida. Mañana será otro año, pero hoy miro atrás, al año viejo. Me paso el día mirando atrás. Hago un pequeño acopio, algo azaroso, de razones por las que…
Leer más
Para extraer algo útil del caso Rita Maestre.
La absolución dictada por la Audiencia Provincial de Madrid no era la única solución jurídicamente correcta para el enjuiciamiento de la participación de Rita Maestre en un acto de protesta en la capilla de una Universidad de Madrid, pero sí me parece la más acertada. Y creo que para celebrar su acierto, así como para sacar…
Leer más
by ARAMIS
by Ernesto L. Mena
by Miguel Angel Alcaraz