[Artículo publicado en la revista CTXT el 25/11/2016, puedes leerlo en su formato original aquí.] Intentaba escribir un comentario sobre la muerte de la política Rita Barberá, con la autoexigencia de no referirme ni al minuto de silencio, ni a las declaraciones de Rafael Hernando. Me esforzaba en describir la doble muerte de las dos…
Leer más
Sobre: Miguel Pasquau Liaño
Entradas nuevas por Miguel Pasquau Liaño
Un grupo de lectura
Viernes por la tarde. Un plan apetecible para un escritor que todavía se siente novato: un grupo de veinte lectoras a quienes no conozco en absoluto decidieron leer "Cuando siempre era verano" y quieren comentarlo conmigo. Allá que voy. Una biblioteca pública. Me recibe Miriam, la encargada de dinamizar el Centro Cultural de Santa Fe:…
Leer más
No hay etiquetas
“Yo, Daniel Blake” (K. Loach)

Conozco bien la mirada displicente que en algunos suscitarían algunas escenas de esta película. Por ejemplo las escenas en las que hay un momento de solidaridad dentro de la miseria compartida. O en la que deseamos que a Rachel no la pillen robando un paquete de compresas en el supermercado. O en la que necesitamos…
Leer más
El Dios escondido en busca del hombre perdido
XL Semana Sanjuanista Úbeda, 11 noviembre 2016 1. “Los Frailes”.- Si en Úbeda alguien dice “los Frailes” sabemos que no se está refiriendo a un conjunto de personas, o a los religiosos, o a los monjes de las órdenes mendicantes, sino a un lugar. Los Frailes, en Úbeda, es el convento de los Padres Carmelitas,…
Leer más
No hay etiquetas
Trump: una paradoja, y algún desahogo.
Lo único bueno que se me ocurre decir de la victoria de Trump es que Trump va a institucionalizarse. Es decir, que su discurso arrebatador, directo, lleno de atajos y dirigido a remover pulsiones emocionales, ahora va a ocupar las instituciones, y al ocuparlas va a adoptar su forma, igual que el agua turbulenta que…
Leer más
El caso Ramón Espinar
[Artículo publicado en la revista CTXT el 03/11/2016, puedes leerlo en su formato original aquí.] El portavoz de Podemos en el Senado hizo, de joven, algo que, aunque legal, a un político en activo no podría permitírsele. Ganó mucho dinero vendiendo una vivienda de protección social que compró acaso favorecido por influencias familiares Cuando un…
Leer más
No hay etiquetas
El caso Ramón Espinar
Cuando José Luis Serrano (a quien casi todos mis amigos conocísteis) tomó la decisión de presentarse como candidato a diputado del Parlamento de Andalucía por Podemos le escribí un correo en el que, junto a otras cosas que me guardo, le dije que se anticipara, que proclamase que él había sido un ciudadano normal, que…
Leer más
El argumento del imbécil.
En contextos académicos, científicos, y también en los procesales, la competencia de ideas y argumentos suele producir una dinámica virtuosa: como por definición se buscan las mejores razones, la ciencia, la academia o el litigio suele avanzar por la línea trazada por la liza entre los argumentos más exigentes. El doctorando que está desentrañando el…
Leer más
Abstención y definición
[Artículo publicado en la revista CTXT el 01/11/2016, puedes leerlo en su formato original aquí.] No se puede gobernar desde el Parlamento, pero sí controlar la acción del gobierno y definir los marcos legales de su iniciativa El medio plazo juzgará mejor que cada uno de nosotros si el PSOE ha sabido situarse en el…
Leer más
No hay etiquetas
“La identidad”, M. Kundera.

Chantal y Jean Marc son una pareja de adultos que se ama sin apenas quiebras. Ninguno de los dos se entiende a sí mismo si no es en referencia al otro. Cada uno puede tener varias caras, pueden reconocer atisbos en el otro de una personalidad diferente a la que está "dentro" del amor, pero…
Leer más
Comentarios nuevos por Miguel Pasquau Liaño
- 07/08/2023 en EL ARTÍCULO 8, APARTADO “TERTSCH”, DE LA CONSTITUCIÓN.
- 04/07/2021 en Cien mil.
- 12/04/2020 en ¿Por qué creo que sí hay que leer “La peste”?
- 05/04/2020 en Tiempo de preguntas grandes.
- 04/04/2020 en Necesito decirlo
by ARAMIS
by Ernesto L. Mena
by Miguel Angel Alcaraz