Está terminando agosto, y la sensación de irrealidad se intensifica: en la televisión dan la primera etapa del Tour de Francia. Es decir, junio en los talones, vacaciones intactas, verano por delante. Y sin embargo, en un par de dÃas, septiembre. Y no un septiembre cualquiera. Más parece "el septiembre", por antonomasia. Porque con este…
Leer más
Distancias para acercarnos
Leemos interesantes e inquietantes entrevistas y artÃculos sobre la vida después del repliegue confinado, a la que ya nos atrevemos a llamar "Nueva Normalidad". La Nueva Normalidad suena a una nueva Edad, después de la Antigua, la Media, la Moderna y la Contemporánea. Aunque serÃa alarmante que dejásemos de ser contemporáneos de la Contemporánea: ¿es…
Leer más
Pandemia
Lo que sà se ha extendido ya de forma logarÃtmica son las conversaciones sobre el coronavirus. ¿Hemos hablado hoy de otra cosa? Eso significa que la epidemia ya no es una noticia, sino una vivencia. Da igual dónde estén los virus, la epidemia ya está en los cafés (aún abiertos), en los saludos en la…
Leer más
El miedo a la verdad distinta
"El fundamentalismo no nace de la fe, sino del miedo del individuo a la disgregación interior una vez constatada la disgregación de la sociedad. Las memorias religiosas se tornan en ideologÃa; el pasado y el recuerdo se absolutizan para convertirse en raÃces y en identidad" (Gianni Baget-Bozzo). Por eso el fundamentalismo es un sÃntoma de…
Leer más
Breviario sobre equidistancia.
La equidistancia es una cualidad de la que gozan todos los puntos de un segmento, salvo dos: cada uno de los extremos. Fuera del extremo, todos los puntos son equidistantes de, al menos, otros dos. Y hay uno, sólo uno, que es equidistante entre los dos extremos: el punto central. Este tiene sus privilegios: por…
Leer más
Un dÃa más que mi padre.
He vivido ya un dÃa más que todos los que vivió mi padre. Hice cálculos y, salvo desajustes debidos a los bisiestos, cumplà ayer la edad con la que murió mi padre hace cuarenta años y medio. Empiezo a ser mayor que él. Todo lo que recuerdo de él, todo lo que dijo, todo lo…
Leer más
Señores y señoras
No sé si existe el libre albedrÃo o si sólo somos un cúmulo de resortes automáticos con combinaciones todavÃa no alcanzables por una computadora. Pero sà creo en algunas libertades. Por ejemplo, la libertad de decir las cosas de la manera que uno elija. Hay tildes condenadas por la Academia que me encantan, soy desobediente…
Leer más
El amor romántico…
"¿Qué podrÃa reprochársele al conde de ParÃs por su empeño en separar a Julieta de Romeo? ¿Han intentado alguna vez contemplar la tragedia desde los ojos del conde, o no saben salir de la fascinación por aquel estúpido suicidio? ¿Hay mayor acto de amor que estar dispuesto a ser tenido por villano por generaciones y…
Leer más
¿Y si Maquiavelo estuviese asesorando a Sánchez?
El anuncio de conversaciones entre el Gobierno, los partidos y la Generalitat fue recibido con indiferencia por unos, con cierto alivio por otros, y con escándalo por otros. Con relator o sin él, con una o dos mesas, con una retórica u otra, a cambio o no de la aprobación de los presupuestos, supongo que…
Leer más
Los dÃas y los muertos.
HabÃa una cierta jerarquÃa entre los muertos. El primero de noviembre era el dÃa de los santos, es decir, de lo que ya estaban oficialmente en el Cielo. El dÃa 2, el de los "difuntos", más bien sabÃa a purgatorio, a los muertos normales y humildes de los que no habÃa seguridad teológica de que…
Leer más
by anonimo
by ARAMIS
by Bartolomé Rivas Castro