La Coruña tiene dos playas. Ambas están separadas por un espigón que parece un barco asomado al mar. A la izquierda está la playa de Riazor; a la derecha, la del Orzán. Si hay marea baja, la arena es continua, y cualquiera dirÃa que es una misma playa. Pero no, son dos. Y se dan…
Leer más
Las buenas intenciones
Hay buenas intenciones abstractas y concretas. Las abstractas son las que se presuponen, y las concretas, las que persiguen. Por lo general el militante tiene buenas intenciones (abstractas), porque cree que sus ideas van a contribuir a mejorar algo, luego querer que sus ideas prevalezcan es, en sà mismo, una buena intención. Pero luego están…
Leer más
Breviario sobre equidistancia.
La equidistancia es una cualidad de la que gozan todos los puntos de un segmento, salvo dos: cada uno de los extremos. Fuera del extremo, todos los puntos son equidistantes de, al menos, otros dos. Y hay uno, sólo uno, que es equidistante entre los dos extremos: el punto central. Este tiene sus privilegios: por…
Leer más
Señores y señoras
No sé si existe el libre albedrÃo o si sólo somos un cúmulo de resortes automáticos con combinaciones todavÃa no alcanzables por una computadora. Pero sà creo en algunas libertades. Por ejemplo, la libertad de decir las cosas de la manera que uno elija. Hay tildes condenadas por la Academia que me encantan, soy desobediente…
Leer más
Los pájaros no saben pedir ayuda.
Uno de los dos agapornis ("inseparables", los llaman) que viven en casa desde hace siete años se ha muerto. Al otro "inseparable", al viudo -o viuda, nunca lo hemos sabido, porque ninguno ponÃa huevos: yo creo que era una pareja homosexual-, lo veo tan pancho. PÃa, pero no me parece que esté diciendo nada…
Leer más
Truenos de septiembre.
Atribuyen los incautos la causa de los truenos de las tormentas de septiembre a las ondas de choque que se producen por la expansión y contracción instantáneas del aire al calentarse y enfriarse por un rayo. Pero esa explicación no entra en el fondo de las cosas. Si lo pensamos un poco mejor, nos damos…
Leer más
Una conversación a medias.
No recuerdo haber mantenido antes ninguna conversación sobre la robotización o mecanización del trabajo. Es de esos asuntos que aparecen primero en una novela, luego en algún capÃtulo de algún ensayo, después en un dominical o en los links de "abajo" de los diarios digitales, y por último, poco a poco, en artÃculos de opinión,…
Leer más
“Pásalo”, el periódico de WhatsApp
Tengo un contacto en WhatsApp del que no borro ningún mensaje. Ninguno es personal. Todos, o casi todos, vienen escritos en mayúsculas y precedidos de un ruego de pasar a todos los contactos posibles, porque se trata de informaciones que los medios de comunicación ocultan. Es un magnÃfico muestrario de piezas de un periódico no…
Leer más
Como un alfarero sin prisa.
La narrativa tiene también algo de alfarerÃa. Hay un torno que da vueltas, hay barro, hay formas que van surgiendo, hay una mano que quiere dominar esa mezcla de materia y movimiento. El torno que da vueltas es el impulso que te ha llevado a ahondar en esa novela, y no en otra, asà como…
Leer más
Centrifugado.
Tan cierto es decir que el sol gira a nuestro alrededor como decir que la Tierra orbita al Sol. Simplemente estamos hablando de soles diferentes: uno, escrito con minúsculas, es el que vemos salir al amanecer, levantarse, avanzar hacia el mediodÃa, declinar, ponerse al atardecer y desaparecer durante la noche; el otro, el de las…
Leer más
by anonimo
by ARAMIS
by Bartolomé Rivas Castro