Archivos de Etiqueta: Cristianismo

Reflexiones no electorales en una jornada de reflexión: cristianismo, derecha cínica e izquierda hipócrita

Recibí, de niño,  una formación nacional-católica de calidad. En realidad, pienso ahora, fue más "católica" que "nacional". En los libros de texto sí se hablaba de Franco y del glorioso Alzamiento Nacional como expresión de una "nación" fiel a su destino, trasunto de todas las leyendas que comenzaban, creo, con Viriato, que más o menos…
Leer más

Misericordia y miserofobia en Twitter.

Twitter puede servir para pasar un rato charlando de cosas inimaginables. Por ejemplo, esta tarde, he charlado con unos a quienes no conozco (Nébride, Liberto, Ernesto, Celemín), sobre las palabras "caridad", "misericordia" y "solidaridad". Son palabras con adherencias, y cada cual las percibe según su propia historia, según lo que ha visto y oído, y…
Leer más

La memoria del Padre Quitián

[caption id="attachment_4288" align="aligncenter" width="300"] ANTONO QUITIAN GONZALEZ, CURA OBREROFOTO: ALFREDO AGUILAR[/caption] El Padre Quitián tiene nombre propio en Granada. Tiene 89 años y no los ha vivido en vano. En el seminario aprendió que un cura está llamado no sólo a servir desde la distancia espiritual, sino a encarnarse, a dejarse atravesar por las dificultades…
Leer más

Lo que el cartel enseña

  [Conferencia en el acto de presentación del cartel de Semana Santa de Úbeda de 2017. Hospital de Santiago, Úbeda, 14 enero 2017   Alcaldesa de Úbeda, Presidente de la Unión de Cofradías, Hermano Mayor de la Cofradía de Jesús Nazareno, Arcipreste de la ciudad. Cofrades, amigos de la Semana Santa de Úbeda. Doy las…
Leer más

“Laudatio si”: de la retórica a la conciencia.

"Quisiera advertir que no suele haber conciencia clara de los problemas que afectan particularmente a los excluidos. Ellos son la mayor parte del planeta, miles de millones de personas. Hoy están presentes en los debates políticos y económicos internacionales, pero frecuentemente parece que sus problemas se plantean como un apéndice, como una cuestión que se…
Leer más

Una religión sin cadáver

Si el cuerpo de Jesús no hubiese desaparecido del sepulcro donde fue enterrado la tarde del Viernes Santo, el cristianismo tendría una "cosa" que adorar: un cadáver. Imagino la tumba, cada siglo más engalanada por generaciones que habrían querido dejar su huella. Imagino las peregrinaciones al Templo construido sobre el lugar. Imagino la exhumación y…
Leer más