La hora de comer en la ciudad: gente apurando alguna cerveza con aire acondicionado antes de marcharse a casa donde encontrará gazpacho. La hora de comer en casa: el noticiario en la radio, las persianas echadas, la botella de cristal con agua fresca de la nevera. La hora de comer en la playa: bocadillos envueltos en papel aluminio, la sombrilla sitiada por un sol que aplasta, cremas y chiringuito. La hora de comer en la plaza vacÃa de un pueblo de interior, con ruido de cubiertos saliendo de las ventanas umbrÃas. La hora de comer en la carretera: parada en un área de servicio, una explanada con multitud de coches abrasados y brillantes, gente en chanclas y bermudas titubeando frente al autoservicio; o parada en un área de descanso entre pinos estoicos y papeleras desbordadas, ruido de coches y camiones que hace un rato habÃamos adelantado. La hora de comer en verano, un rato antes de una pequeña siesta que abrirá la tarde. El verano está alcanzando su cima. Agosto está, todavÃa, intacto: reservado, planificado, pero entero. Septiembre aún no existe.
Miguel Pasquau
Cuaderno de notas
La hora de comer.
- Inicio
- Sin categorÃa
- La hora de comer.
Etiquetas
Actualidad
calendario
Casa Luna
Cataluña
cine
ciudad
condición humana
Constitución
corrupción
Cristianismo
Cuando siempre era verano
democracia
Deporte
derechos
divertimento
economÃa
elecciones
España
igualdad.
impuestos
Instantáneas
Justicia
leyes
Literatura
mercado
Momentos
moral.
NaderÃas
palabras
Paradojas
partidos
paternidad
periodismo
PolÃtica
populismo
reflexiones
relato
religión
resistir
Socialdemocracia
televisión
terrorismo
tiempo
verano
Ética
CategorÃas
Ultimas Entradas
-
Indultos, leyes y sentencias. A propósito del caso Hásel.
Perdonen que insista. Están pidiendo el indulto de un recién condenado por delitos de expresión. El eslógan o argumento es que la sentencia es injusta y contraria a la libertad de expresión. Afortunadamente, no tengo que pronunciarme sobre si la...[...] -
Hace sólo un año.
Wuhan es un recuerdo lejano. Nos han pasado muchas cosas desde aquellas imágenes exóticas de chinos con mascarilla por la calle y astronautas fumigando las calles. ¡Cómo son los chinos!, pensábamos. Un virus habÃa encontrado por azar la manera de...[...] -
“Texto en una libreta”
Cortázar debió pasar muchas horas de su vida en el metro: el de Buenos Aires y el de ParÃs. Lo imagino observando, atento a cualquier indicio de relato, provisto de su "cámara literaria", esa que sabÃa torcer esquinas y colarse...[...] -
Maneras de no envejecer.
La vejez (no me refiero a la muerte, eso es otra cosa) busca vÃas de penetración, desde no sé bien qué edad (es muy variable), ni por qué razones. Es una pesada. Va por la calle buscando objetivos, orificios, poros,...[...]
by anonimo
by ARAMIS
by Bartolomé Rivas Castro