De este modo, tratándose de cargos de representación polÃtica, se otorgarÃa relevancia penal a cualquier cobro o pago en 'b', a cualquier transacción económica no transparente, a cualquier sobresueldo (en moneda o en especie) no declarado, a la adquisición de cualquier bien o servicio con dinero de cuyo origen no pueda darse razón. Es decir, a ese conjunto de actividades que en un importante porcentaje de casos encubren actividades ilÃcitas o prohibidas.
La especial obligación de ejemplaridad de los polÃticos justifica este mayor rigor en el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Desde el punto de vista de la decencia pública y del fundamento mismo de la polÃtica fiscal, es insoportable que un cargo público de carácter polÃtico siga siéndolo si no cumple Ãntegra y exactamente las obligaciones fiscales. No hablamos de encerrarlo en la cárcel por una trampa de 200 €, pero sà de inhabilitarlo para la polÃtica: no olvidemos que en el Código Penal existen varios tipos de penas, y no siempre la cárcel es la más adecuada. Para este tramo especÃfico de delito fiscal reservado para cargos polÃticos, la pena adecuada habrÃa de ser la inhabilitación: es decir, su expulsión del ámbito de la representación polÃtica.
El cumplimiento de sus obligaciones fiscales por parte de los polÃticos (¡y de los partidos!) importa mucho a los ciudadanos. Por eso, quien esté dispuesto a entrar en polÃtica, deberÃa tener claro que su conducta fiscal es asunto público, y que cualquier atajo, cualquier trampa, cualquier corruptela que perjudique a Hacienda ha de ser una causa de exclusión de la polÃtica.
A la pregunta polÃtica clave, ¿quién vigilará al vigilante? El anciano y experimentado Platón responde: las leyes. Y se deberán aplicar con el máximo rigor a sus guardianes, pues han de mostrarse ejemplares en todo, si no, y por la fuerza de la gravedad, la corrupción en la cima de la pirámide acabará impregnando a todo el cuerpo social…
Si en vez de a los Arriolas de turno hiciéramos más caso a Platón, mejor nos irÃa…
¿Quién dijo que la historia de la filosofÃa es el conjunto de notas a pie de página a los textos de Platón?
Yo se lo oà decir (citando a alguien) a Don Marcelino Zapico.
http://politica.elpais.com/politica/2014/11/03/actualidad/1415044749_343275.html
Gracias por el enlace, Eugenio. 20 medidas interesantes propuestas por Transparencia Internacional.
Ni Jueces ni Fiscales elegidos ni propuestos por partidos polÃticos.
Justicia Independiente.
Opino que aunque serÃa buena la inhabilitación dado el tiempo de nuestra justicia (llevo ya 9 años para resolver una servidumbre de paso de 150 metros) no serÃa práctica. Al final como casi nunca pasa nada y visto lo visto en paises del entorno mi solución irÃa por la inhabilitación "social", ni poder volver a la polÃtica, ni poder dsiponer de tarjetas (por ejemplo) y con un DNI de otro color. Te aseguro que serÃa mano de santo. Y lo digo en serio.