Roba sólo una vez por año. Siempre el cinco de enero. Se aposta cerca de una gran superficie, más bien a horas del mediodÃa. Elige el momento y la vÃctima con cuidado: no debe haber niños, debe llevar tres o cuatro bolsas con paquetes de distintos tamaños envueltos en papel de regalo. Mejor que la vÃctima tenga buena apariencia, que pueda reponer pese al contratiempo. Lo sigue hacia el coche, y si la ocasión es propicia, le pide por favor que le dé lo que lleva, esgrimiendo un cuchillo de cocina. Nunca ha tenido problemas: la vÃctima se quiere más a sà mismo que a sus posesiones, y se lo entrega todo. Entonces él le dice "lo siento", y sale corriendo con el botÃn. Luego, en casa, sabe tener paciencia. No abre los paquetes, sino que los coloca alrededor de sus zapatos, limpiados para la ocasión. Eso sÃ, los mueve, los pesa, sin tener idea de qué pueden contener: una consola de juego, una raqueta de pádel, una plancha, una novela, un ipod, un helicóptero lanzamisiles, quién sabe: prefiere que el azar lo decida. Por la noche se acuesta, ilusionado, pensando en sus Reyes. Por la mañana, al despertar, sabrá qué le han traÃdo este año. Hace tanto que los verdaderos Reyes no pasan por su casa, pero él no quiere perder aquella ilusión de niño a la que se siente con derecho, aunque sea a costa del sacrilegio de robar a sus pajes.
Miguel Pasquau
Cuaderno de notas
Cinco de enero
- Inicio
- Sin categorÃa
- Cinco de enero
Etiquetas
Actualidad
calendario
Casa Luna
Cataluña
cine
ciudad
condición humana
Constitución
corrupción
Cristianismo
Cuando siempre era verano
democracia
Deporte
derechos
divertimento
economÃa
elecciones
España
igualdad.
impuestos
Instantáneas
Justicia
leyes
Literatura
mercado
Momentos
moral.
NaderÃas
palabras
Paradojas
partidos
paternidad
periodismo
PolÃtica
populismo
reflexiones
relato
religión
resistir
Socialdemocracia
televisión
terrorismo
tiempo
verano
Ética
CategorÃas
Ultimas Entradas
-
Indultos, leyes y sentencias. A propósito del caso Hásel.
Perdonen que insista. Están pidiendo el indulto de un recién condenado por delitos de expresión. El eslógan o argumento es que la sentencia es injusta y contraria a la libertad de expresión. Afortunadamente, no tengo que pronunciarme sobre si la...[...] -
Hace sólo un año.
Wuhan es un recuerdo lejano. Nos han pasado muchas cosas desde aquellas imágenes exóticas de chinos con mascarilla por la calle y astronautas fumigando las calles. ¡Cómo son los chinos!, pensábamos. Un virus habÃa encontrado por azar la manera de...[...] -
“Texto en una libreta”
Cortázar debió pasar muchas horas de su vida en el metro: el de Buenos Aires y el de ParÃs. Lo imagino observando, atento a cualquier indicio de relato, provisto de su "cámara literaria", esa que sabÃa torcer esquinas y colarse...[...] -
Maneras de no envejecer.
La vejez (no me refiero a la muerte, eso es otra cosa) busca vÃas de penetración, desde no sé bien qué edad (es muy variable), ni por qué razones. Es una pesada. Va por la calle buscando objetivos, orificios, poros,...[...]
Ultimos Comentarios
-
by anonimo
-
by ARAMIS
-
by Bartolomé Rivas Castro
"Eso sÃ, los mueve, los pesa, sin tener idea de qué pueden contener…"
¡Me encanta!
Conmovedor.
Me alegro de que consiga sus regalos un dÃa por año.
Saludos