Viernes por la tarde. Un plan apetecible para un escritor que todavÃa se siente novato: un grupo de veinte lectoras a quienes no conozco en absoluto decidieron leer "Cuando siempre era verano" y quieren comentarlo conmigo. Allá que voy. Una biblioteca pública. Me recibe Miriam, la encargada de dinamizar el Centro Cultural de Santa Fe:…
Leer más
Una novela abrumada por su reseña.

[Es tan, tan bueno este texto escrito por Antonio Parra Ruiz -lo digo con sinceridad: pienso que es mejor que la novela de la que trata- que no puedo admitir que quede perdida y olvidada en el disco duro de mi ordenador. Antonio Parra presentó en el Ateneo de Madrid mi novela "Cuando siempre era…
Leer más
Inventaste mis recuerdos.
De Maave Roloro sólo puedo decir que es amante de libros y lecturas, que no consume historias sino que se deja recorrer por ellas, que debe ser elegante por cómo aprecia la elegancia, debe ser sensible por cómo detecta la sensibilidad, debe escribir muy bien por cómo aprecia el gusto de las palabras. Para comprobarlo,…
Leer más
Tan incómodo como feliz.
Calor en Madrid, calor en la Sala del Ateneo, calor de amigos a mi alrededor. La presentación de una novela en público es un acto de exhibicionismo, y eso lo hace incómodo para mÃ. Eres culpable de que un buen puñado de amigos tuerza su rutina de julio y se movilice para acompañarte, eres culpable…
Leer más
A mi derecha.

Yo me pasarÃa tardes hablando de "Cuando siempre era verano", de lo que me dice tal o cual prematuro lector, de detalles sobre un personaje o una escena que no quiero que pasen desapercibidos, de lo que me gustarÃa que le pasase a quien se entrega a la novela, pero algo me pide contención.…
Leer más
“Cuando siempre era verano”

"PodrÃamos olvidarnos de ellos, de los que estuvieron en primera fila cuando nosotros fuimos apareciendo en el escenario; de los que embaldosaron el suelo que ahora pisamos; de quienes envejecieron mientras nosotros confundÃamos el futuro con el infinito; de los que murieron y fueron poblando nuestra vida de agujeros. PodrÃamos darles la espalda y no…
Leer más
Lectores

Abrà un documento donde ir cosiendo cada una de las crónicas escritas que recibo de "Recuerda que yo no existo" y lo titulé "Lectores". Sin más orden que el cronológico: se van mezclando, asÃ, maneras de mirar una novela tan distintas como la de un profesor de literatura y otro de Ciencias Naturales, un…
Leer más
“Recuerda que yo no existo”

He conseguido publicar una novela. No es la primera que escribÃ, pero sà la que por primera vez ha sido capaz de atravesar, entera, la larga distancia que separa el punto final del contrato de edición. Hoy, la vÃspera de su lanzamiento, he tocado el libro con mis manos, he leÃdo párrafos al…
Leer más
by anonimo
by ARAMIS
by Bartolomé Rivas Castro